La vitamina D, la hormona de la vida, según el profesor de cardiología Manuel de la Peña

La importancia de la vitamina D en la salud según el doctor Manuel de la Peña

El doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, destaca la importancia de la vitamina D en la salud. Según el estudio publicado en el British Medical Journal, las personas que toman vitamina D tienen un 19% menos de probabilidad de sufrir un infarto.

El déficit de vitamina D es común en la población, especialmente a partir de los 50 años cuando la síntesis a través de la piel disminuye debido a la exposición al sol. Solo una pequeña parte de la vitamina D proviene de la dieta y los alimentos ricos en esta vitamina son escasos, como el salmón, las sardinas, la caballa, la leche, los huevos y el hígado.

Los niveles bajos de vitamina D se relacionan con síntomas como cansancio, debilidad muscular y dolores articulares. Además, se ha demostrado que el déficit de vitamina D en sangre está relacionado con enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple. La vitamina D es fundamental para el sistema nervioso, muscular e inmunitario, ya que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras.

Es importante realizar análisis periódicos de vitamina D y, en caso de niveles bajos, tomar suplementos. Los valores óptimos de vitamina D en sangre son de 30-50 ng/mL y no se recomienda superar los 100 ng/mL, ya que esto puede tener efectos negativos en las arterias coronarias.

En algunos países, se ha optado por fortificar los alimentos lácteos con vitamina D para asegurar niveles adecuados en la población. La suplementación de vitamina D mejora los niveles físicos y metabólicos, lo que contribuye a una mejor vitalidad.

El doctor Manuel de la Peña es experto en cardiología y ha publicado varios libros relacionados con la salud cardiovascular. Además, es autor del blog «El poder de curar».

En resumen, la vitamina D desempeña un papel fundamental en el organismo y su déficit se relaciona con diversos problemas de salud. Es importante realizar análisis y, en caso necesario, tomar suplementos para mantener niveles óptimos de vitamina D.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.