Bruselas, 2025 – El Parlamento Europeo dio un paso significativo en apoyo a los trabajadores despedidos tras el cierre del fabricante de chips BelGaN. Durante la sesión del miércoles, los eurodiputados aprobaron la concesión de ayudas económicas para amortiguar el impacto en los empleados afectados por el cese de operaciones de la compañía.
La medida fue ratificada por el Comité de Presupuestos, que aseguró que los fondos europeos se destinarán a facilitar la reintegración laboral y la capacitación de los trabajadores afectados. Este apoyo se logrará a través del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización, diseñado para mitigar las repercusiones económicas y laborales producidas por cambios estructurales significativos en el comercio mundial o, en este caso, por el cierre de una entidad clave en el sector tecnológico.
El cese de BelGaN, una empresa que había jugado un rol crucial en la fabricación de semiconductores en Europa, dejó a cientos de trabajadores en una situación de incertidumbre económica. La decisión del Parlamento busca ofrecer un alivio tangible a estas personas, promoviendo oportunidades de empleo a través de nuevos programas de formación y recolocación profesional.
Los representantes europeos destacaron la importancia de esta iniciativa no solo para los empleados de BelGaN, sino también como un reflejo del compromiso de la Unión Europea con la protección del empleo y la capacitación continua en un mercado laboral que enfrenta desafíos globales. La aprobación de estos fondos subraya la intención de la UE de mantener su competitividad tecnológica y de apoyar proactivamente a quienes se ven afectados por los rápidos cambios económicos.
Con esta resolución, el Parlamento reafirma su posición a favor del bienestar laboral y económico, incluso frente a circunstancias adversas que impactan de manera directa sobre sectores críticos. Las voces dentro del hemiciclo resaltaron la necesidad de una respuesta ágil y efectiva, en un contexto donde la tecnología y la innovación se cruzan con las realidades laborales de miles de europeos.
Ante un panorama de transición digital y reestructuración industrial, la UE se posiciona para liderar con iniciativas que no solo aborden los retos inmediatos, sino que también preparen el camino hacia un futuro más sostenible y equitativo para todos sus ciudadanos.
Nota de prensa UE