Un estudio de Microsoft revela qué ocupaciones están siendo transformadas por la inteligencia artificial generativa y cuáles siguen siendo, por ahora, terreno exclusivo de los humanos
No es una predicción. Es un hecho. La inteligencia artificial (IA) generativa ya está remodelando cómo trabajamos. Aunque el debate sobre si los robots nos quitarán el empleo sigue siendo habitual en los titulares, la verdadera revolución está ocurriendo ahora mismo, en miles de puestos de trabajo donde la IA se ha convertido en asistente, redactora, traductora o gestora silenciosa.
Un estudio realizado por Microsoft, basado en más de 200.000 conversaciones reales entre personas y su asistente Bing Copilot a lo largo de nueve meses en 2024, arroja luz sobre esta transformación. No analiza lo que podría pasar en el futuro, sino lo que ya está ocurriendo, día tras día, tarea por tarea.
Los empleos que ya están siendo transformados
Según el estudio, los trabajos más afectados por la IA generativa son aquellos centrados en el manejo de información, el lenguaje, la redacción o la atención al público. No sorprende que muchas de estas profesiones sean propias de oficinas, medios de comunicación o servicios de atención.
A continuación, una tabla con las 20 ocupaciones más afectadas, ordenadas según su “índice de aplicabilidad IA” (AI Applicability Score):
Puesto de trabajo | Nivel de exposición a IA | Tipo de tareas más automatizadas |
---|---|---|
Intérpretes y traductores | Muy alto | Traducción de textos, interpretación |
Historiadores | Muy alto | Búsqueda documental, redacción de informes |
Asistentes de vuelo y pasajeros | Alto | Comunicación, atención personalizada |
Representantes de ventas de servicios | Alto | Redacción de ofertas, respuesta a consultas |
Escritores y autores | Alto | Generación de contenido |
Agentes de atención al cliente | Alto | Respuestas automáticas, resolución de dudas |
Programadores CNC | Alto | Documentación técnica |
Operadores telefónicos | Alto | Derivación de llamadas, scripts automáticos |
Agentes de viajes y billetes | Alto | Gestión de reservas, respuesta a FAQs |
Locutores y DJs | Alto | Guiones, programación automática |
Empleados de bolsa y corretaje | Medio-alto | Informes de mercado, alertas automáticas |
Educadores de gestión agrícola/doméstica | Medio-alto | Contenido educativo, informes técnicos |
Teleoperadores | Medio-alto | Venta asistida por IA |
Conserjes de hotel | Medio-alto | Recomendaciones, gestión de reservas |
Politólogos | Medio-alto | Análisis de datos, elaboración de discursos |
Periodistas y reporteros | Medio-alto | Redacción de noticias, borradores |
Matemáticos | Medio-alto | Resolución de problemas, explicaciones |
Redactores técnicos | Medio-alto | Manuales, documentación |
Correctores de estilo | Medio-alto | Revisión ortográfica, sugerencias IA |
Anfitriones de eventos | Medio | Discursos, guiones |
Las profesiones que siguen siendo mayoritariamente humanas
No todo puede ser automatizado. El estudio también identificó los trabajos donde la IA tiene, por el momento, poco o nulo impacto. Se trata de labores que requieren habilidades físicas, percepción espacial, coordinación o interacción humana en contextos imprevisibles.
Aquí una tabla con las 20 ocupaciones menos afectadas por la IA:
Puesto de trabajo | Nivel de exposición a IA | Motivo de resistencia a la automatización |
---|---|---|
Flebotomistas (extracción de sangre) | Muy bajo | Habilidad manual, trato directo con pacientes |
Auxiliares de enfermería | Muy bajo | Atención física, cuidados humanos |
Técnicos en eliminación de materiales peligrosos | Muy bajo | Seguridad, intervención manual especializada |
Ayudantes de pintores, yeseros, etc. | Muy bajo | Trabajo físico, no estandarizado |
Embalsamadores | Muy bajo | Alta destreza técnica, juicio humano |
Operadores de planta y sistemas | Muy bajo | Supervisión de maquinaria compleja |
Cirujanos orales y maxilofaciales | Muy bajo | Alta precisión quirúrgica |
Instaladores de lunas de automóvil | Muy bajo | Trabajo manual de precisión |
Ingenieros navales | Muy bajo | Operación técnica compleja |
Reparadores de neumáticos | Muy bajo | Trabajo manual intensivo |
Prostodoncistas | Muy bajo | Trabajo médico altamente personalizado |
Ayudantes de producción industrial | Muy bajo | Mano de obra física |
Operarios de mantenimiento de carreteras | Muy bajo | Exposición al entorno físico |
Técnicos de preparación de equipos médicos | Muy bajo | Higiene y precisión en montaje |
Operadores de máquinas de envasado | Muy bajo | Supervisión de maquinaria |
Alimentadores de máquinas | Muy bajo | Carga física |
Lavaplatos | Muy bajo | Tarea física repetitiva |
Albañiles de cemento y acabadores | Muy bajo | Trabajo artesanal |
Supervisores de bomberos | Muy bajo | Coordinación humana en emergencias |
Operadores de carretillas industriales | Muy bajo | Habilidad manual y percepción del entorno |
¿Qué significan estos datos?
La IA ya no es solo una promesa futurista. Se ha convertido en una compañera de trabajo invisible para millones de personas. Y aunque no elimina necesariamente empleos enteros, sí cambia profundamente cómo se desempeñan.
Un redactor sigue siendo esencial, pero ahora puede generar el primer borrador con IA. Un agente de viajes puede automatizar las respuestas frecuentes. Un historiador puede agilizar su documentación. La IA actúa como una especie de super-asistente invisible que acelera tareas repetitivas o de análisis, liberando tiempo… o desplazando algunas funciones.
¿Y ahora qué?
Según los autores del estudio, el foco no debe estar solo en qué empleos pueden desaparecer, sino en cómo adaptamos la educación, la formación profesional y las políticas laborales a esta nueva realidad.
También advierten de los riesgos de exclusión: muchas de las profesiones más afectadas por la IA son precisamente las que requieren menos cualificación y generan salarios más bajos, lo que podría agravar la desigualdad si no se acompaña con programas de reentrenamiento y alfabetización digital.
La revolución ya ha comenzado. No con despidos masivos ni fábricas robotizadas, sino con millones de usuarios escribiendo en una ventana de IA para hacer su trabajo mejor, más rápido… o diferente.
Fuente: Noticias inteligencia artificial