En la novena edición de ‘Inspiring Women Leaders in the Digital Era’, celebrada recientemente en A Coruña, uno de los temas más relevantes fue “Los puentes entre el consejo y los ecosistemas para acelerar la innovación”. Este evento, organizado por Women Startup Community, contó con la participación de Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, quien enfatizó la importancia de la colaboración entre los consejos de administración y los ecosistemas empresariales para catalizar la innovación. Esta propuesta fue analizada junto con otros expertos durante la jornada.
Sánchez Ramos destacó en su intervención la importancia de las tecnologías emergentes y la conectividad avanzada como fundamentos imprescindibles para su sostenibilidad y éxito. «Las tecnologías emergentes son clave para la transformación, y sin conectividad avanzada, estas tecnologías no serían viables», puntualizó, subrayando así que la conectividad actúa como la base que habilita el funcionamiento eficiente de nuevas tecnologías.
La mesa redonda, centrada en la relación entre consejos y ecosistemas, fue escenario de intervenciones de diversos profesionales, incluyendo a Beatriz Mato Otero, consejera independiente de Euskaltel y Greenalia; María Antonia Otero Quintas, consejera independiente de Banc March; y Felisa Ramos Figueroa, NED de Ortox Wealth Management Northwealth Capital. En su presentación, Sánchez Ramos también abordó la importancia del talento y el aprendizaje continuo, describiéndolos como «las dos ruedas de la misma bicicleta». Resaltó que en un entorno en constante evolución, marcado por avances tecnológicos rápidos, la capacidad de adaptación y el compromiso con el aprendizaje constante son aspectos fundamentales para cualquier líder contemporáneo.
El evento subrayó el papel crucial que la conexión entre la innovación y la toma de decisiones estratégicas juega en las empresas. En este sentido, los consejos asesores se presentan como un puente esencial entre los avances tecnológicos y su aplicación efectiva en el ámbito empresarial, fomentando la colaboración entre el ecosistema innovador y los consejos de administración.
La mesa redonda tuvo lugar en el paraninfo del Rectorado de la Universidad de A Coruña durante el Congreso Internacional ‘Towards Humanism & Tec’, cuyo objetivo era dar visibilidad al talento femenino disruptivo en el ámbito del emprendimiento e intraemprendimiento.
Women Startup Community, la organización detrás del congreso, es una entidad independiente que promueve el liderazgo en los ecosistemas de startups a nivel mundial. Su misión es fomentar la conexión entre diversos actores del entorno empresarial y tecnológico, reuniendo a emprendedoras, inversoras, corporaciones, parques tecnológicos y administraciones públicas de diversa índole para el intercambio de ideas y buenas prácticas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid), liderada por Sánchez Ramos, se fundó en 2009 para servir de punto de referencia a los ingenieros de telecomunicaciones en la Comunidad de Madrid. La organización busca fortalecer la relevancia socioeconómica de la ingeniería de telecomunicación y sus profesionales mediante relaciones estrechas con empresas, instituciones y universidades, así como aumentar la participación activa de sus asociados, enfocándose especialmente en los jóvenes, y ofrecer herramientas para su desarrollo profesional continuo.