La Persistente Herida de la Desigualdad: Violencias contra las Mujeres

En un contexto donde la lucha contra la violencia de género es una prioridad social, los datos recientes provenientes de Castilla-La Mancha arrojan una luz preocupante sobre la situación actual. Durante el segundo trimestre de 2025, las denuncias por violencia de género en esta comunidad han experimentado un aumento del 6,2 %, reflejando la persistente sombra del maltrato. Castilla-La Mancha se posiciona actualmente como la séptima comunidad autónoma con mayor número de casos activos.

Un total de 5.715 mujeres han alzado su voz y denunciado a sus agresores, un gesto de valentía que resalta la urgencia de medidas efectivas y de apoyo integral a las víctimas. Estas cifras operan como un eco que resuena no solo en el ámbito regional, sino también a nivel nacional, donde 38 mujeres han perdido la vida a manos de sus agresores en lo que va del año, una de ellas en Guadalajara.

La realidad que enfrentan muchas mujeres continúa siendo dolorosa y compleja, exigiendo una respuesta contundente y multifacética por parte de la sociedad y las instituciones. La escalada de denuncias sugiere, por otro lado, una mayor concienciación y disposición a romper el silencio, un componente esencial en la lucha contra esta lacra.

Ante este panorama, el desafío para Castilla-La Mancha y toda España no es solo cuantitativo, sino también cualitativo, requiriendo políticas públicas robustas que aboguen por la prevención, protección y rehabilitación tanto de las víctimas como de sus entornos familiares.

Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.