La Lanzadera Conecta Empleo forma a una quincena de personas a preparar con garantías su salida al mercado laboral

La nueva Lanzadera Conecta Empleo de Guadalajara ha comenzado a funcionar esta semana para ayudar a una quincena de personas en desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral.

Esta iniciativa, totalmente gratuita, está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Guadalajara.

Actualmente, cuenta con la participación de ocho hombres y siete mujeres, con edades comprendidas entre 21 y los 59 años, y con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios). Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como energías renovables, logística, servicios o el sector social, entre otros.

Todavía pueden seguir entrando más participantes al equipo hasta llegar a un máximo de treinta. Si hay personas interesadas pueden rellenar su formulario de inscripción en www.lanzaderasconectaempleo.es

Idoya Aguilar es la técnica que ha realizado el proceso de selección y la encargada de gestionar la lanzadera durante los próximos meses. Explica que sus participantes tienen perfiles muy diversos, pero muy complementarios, y que su labor ahora es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y conocimientos, reactivar subúsqueda de trabajo de forma colaborativa y obtener nuevas oportunidades laborales.

“Demandan orientación principalmente en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, volver a enfocar su objetivo profesional, así como la actualización de sus competencias digitales”, según ha especificado Idoya Aguilar.

El formato de la lanzadera es mixto; es decir, sus participantes tienen sesiones virtuales, a través de diferentes aplicaciones; y sesiones presenciales, que se llevan a cabo en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento de Guadalajara. Allí, están distribuidos en grupos reducidos, cumpliendo todas las medidas de seguridad, higiene y distancia social establecidas por la pandemia.

En estas sesiones, sus participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online; realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.