Gratuidad de la primera matrícula en universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá

Toledo, 15 de abril de 2025.- La gratuidad de la primera matrícula en las universidades
de Castilla-La Mancha y de Alcalá en su Campus de Guadalajara beneficiará a más de 5.000 alumnos y
contará con una inversión de cerca de cinco millones de euros. Lo ha destacado el consejero de Educación,
Cultura y Deportes, Amador Pastor, en rueda de prensa, en la que también han estado presentes el rector de la
Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y el vicerrector de la Universidad de Alcalá de
Estudios de Grado y Acceso, Jorge Pérez.
En su intervención, el consejero ha explicado que esta bonificación, que irá destinada a los estudios de
Grado y Doble Grado a partir del próximo curso, será de aplicación exclusivamente a los créditos matriculados
por primera vez y al primer curso académico en el que el estudiante se matricula, con el máximo de 60
créditos para los estudios de Grado o 72 en el supuesto de estudios de Doble Grado.
Quedan excluidas segundas y sucesivas matrículas. También queda excluido aquel estudiante que ya cuenta con
un título de Grado o equivalente.
Los supuestos más significativos para acceder a la gratuidad serán los alumnos de nuevo ingreso,
los alumnos que soliciten el traslado a las universidades regionales para segundo y posteriores
cursos y aquellos casos no contemplados en las vías de acceso determinadas.
Para que el alumnado de nuevo ingreso acceda a la gratuidad de la primera matrícula se establecen dos tipos
de condicionantes: vía de acceso a la Universidad y beca de matrícula del Ministerio de Educación, Formación
Profesional y Deporte.
En lo que respecta a la vía de acceso a la universidad, es fundamental haber realizado los distintos tipos
de Bachillerato, englobando así Bachillerato, Bachiller-Baccalauréat y Bachillerato internacional; haber
superado la PAU o EvAU en Castilla-La Mancha; haber superado las distintas pruebas de acceso a la Universidad
en Castilla-La Mancha, incluyendo las de mayores de 25 años, mayores de 40 años con experiencia laboral o
profesional en relación con la enseñanza o mayores de 45 años; o haber realizado un Ciclo Formativo de Grado
Superior en cualquier centro de la región en 2025 (englobamos aquí a Técnico Superior de FP, Técnico Superior
de Artes Plásticas y Diseño y Técnico Deportivo Superior).
Con el objetivo de hacer compatible esta iniciativa con el sistema nacional de becas al estudio del Ministerio,
es requisito imprescindible haber solicitado la beca de matrícula, en caso de cumplir sus requisitos, pues hay
que tener en cuenta que el plazo para solicitar beca del Ministerio finaliza el 14 de mayo a las 14:00 horas.
La bonificación se aplicará al importe de la matrícula del curso 2025/2026 no cubierta por la beca del
Ministerio.
Por lo tanto, en el proceso de matriculación, todos los alumnos deberán acreditar la solicitud de dicha beca
o presentar declaración responsable de no haberla solicitado por no cumplir los requisitos económicos para su
obtención.
Para los alumnos que soliciten el traslado para segundo y posteriores cursos se establecen cuatro tipos de
condicionantes, que son la vía de acceso a la Universidad; la solicitud de beca de estudios del Ministerio;
haber estado matriculado en una universidad pública en el curso 2024/2025; y haber superado un porcentaje
mínimo de créditos en el curso 2024/2025, según la rama de conocimiento, con una horquilla del 65 al 90 por
ciento.
En lo que respecta a la vía de acceso, y como en el supuesto anterior, será fundamental haber realizado los
distintos tipos de Bachillerato en cualquier centro de la región, haber superado la PAU o EvAU en Castilla-La
Mancha, haber superado las distintas pruebas de acceso a la universidad en Castilla-La Mancha, en cualquier
centro de la región; o haber completado un Ciclo Formativo de Grado Superior en cualquier centro de la
región.
En lo que respecta a la beca del Ministerio, la bonificación, al igual que en el supuesto anterior, se aplicará
también al importe de la matrícula del curso 2025/2026 no cubierta por la dicha beca, por lo que es requisito
imprescindible haber solicitado la beca de matrícula, en caso de cumplir sus requisitos.
Todos los estudiantes deberán, en el momento de formalización de la matrícula, o bien acreditar la solicitud de
dicha beca o bien presentar declaración responsable de no haberla solicitado por no cumplir los requisitos
económicos para su obtención.
Por último, para aquellos casos no contemplados en las vías de acceso anteriormente mencionadas, la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha creará un Comisión de Valoración mixta con la UCLM, de carácter colegiado,
que determinará si el alumno podrá entrar o no en la ayuda.