Ciudad Real, 8 de julio de 2025.- La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha constituido la Comisión de Salud Comunitaria. Este organismo está compuesto por profesionales sanitarios y representantes de la administración local, servicios, organizaciones sociales, sindicales y de gestión docente, cuya misión es promover la salud comunitaria en las zonas básicas de salud.
Un Modelo Sanitario Proactivo
Uno de los ejes del Plan de Salud y del Plan de Atención Primaria de Castilla-La Mancha es la implementación de un modelo sanitario proactivo. Este modelo busca impulsar medidas preventivas y promover hábitos saludables, además de fomentar la coordinación entre los ámbitos sanitario, familiar, educativo y de atención social.
Redefiniendo Objetivos de Salud
Este enfoque tiene como objetivo reorientar el sistema sanitario, que históricamente ha estado centrado en la enfermedad, hacia la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Este cambio busca abordar los problemas de salud de la población y potenciar los activos para la salud desde un enfoque integral que considere los determinantes sociales de salud.
Papel Fundamental de la Atención Primaria
La Atención Primaria es esencial en este cambio de enfoque. Los profesionales que trabajan en los centros de salud y consultorios son el principal enlace con la comunidad, facilitando el trabajo en red con otras instituciones, sectores y agentes sociales para identificar necesidades en salud y buscar soluciones colaborativas.
Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria
El Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, aprobado en 2019 por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, busca reforzar la Atención Primaria para mejorar la promoción de la salud, la prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad, así como reducir desigualdades sociales y territoriales.
Desarrollo Regional y Estrategia de Salud Comunitaria
En 2021, se aprobó un plan de acción que instó a las comunidades autónomas a desarrollar un marco adaptado a sus especificidades. En Castilla-La Mancha, esto ha llevado a la creación de mecanismos regionales de coordinación y gerencias integradas para responder coherentemente a las necesidades de la población. Estas especificidades están recogidas en la Estrategia de Salud Comunitaria, aprobada en diciembre de 2023, que promueve un modelo proactivo de salud.
Objetivos de la Comisión de Salud Comunitaria
Para implementar este modelo, la Gerencia de Ciudad Real establece que los objetivos generales de la Comisión de Salud Comunitaria incluyen la evaluación de la estrategia de salud comunitaria y la promoción de la participación activa de la ciudadanía. Además, se busca crear un espacio formal de coordinación y colaboración intersectorial, así como analizar el cumplimiento de objetivos e implicar a representantes de instituciones y servicios sociales y educativos en la promoción de la salud comunitaria.