La depresión: Más que tristeza pasajera, una enfermedad que exige atención profesional – Beatriz Zárate Arrausi, Psicóloga en Quirónsalud Vitoria

Con motivo del Día Europeo de la Depresión, celebrado el primer domingo de octubre, el Hospital Quirónsalud Vitoria ha querido subrayar la importancia del entorno familiar y social en la recuperación de personas que sufren esta enfermedad. Según la Encuesta de Salud de Euskadi de 2023, alrededor del 26,5% de las mujeres y el 17,7% de los hombres reportan una mala salud mental, manifestando síntomas de ansiedad y depresión.

Beatriz Zárate Arrausi, psicóloga del Hospital Quirónsalud Vitoria, resalta que el apoyo emocional del entorno es esencial en la mejora de los trastornos depresivos. Sin embargo, reconoce que muchas familias pueden sentirse abrumadas al no saber cómo actuar. Zárate Arrausi hace hincapié en la importancia de brindar un apoyo sin juicios ni presiones, recordando que la depresión no es una simple fase de tristeza, sino una enfermedad que requiere diagnóstico y tratamiento profesional.

La depresión, explica Zárate Arrausi, puede tener múltiples causas, que incluyen factores genéticos, biológicos y ambientales. Estos elementos influyen significativamente en cómo los individuos perciben su entorno y se relacionan con él, provocando síntomas como apatía, cansancio, tristeza, ansiedad, autocrítica y aislamiento social. Además, quienes la padecen a menudo experimentan una desconexión del placer o la ilusión por actividades que anteriormente disfrutaban, lo que añade un desafío adicional a su recuperación. Un error común de los familiares es minimizar estos síntomas o intentar resolverlos con simples consejos.

Para aquellos con un ser querido afectado, la psicóloga ofrece varias recomendaciones prácticas. Principalmente, destaca la importancia de buscar ayuda profesional y apoyar el tratamiento. Señala que ayudar al paciente a seguir adecuadamente el tratamiento es crucial, al igual que fomentar el autocuidado a través de actividades placenteras, sin forzarlas. También destaca la importancia de no sobreproteger al paciente.

Asimismo, Zárate Arrausi enfatiza la necesidad de que los familiares también cuiden de sí mismos. Atender a alguien con depresión puede resultar emocionalmente agotador, por lo que es esencial que mantengan sus actividades y busquen asistencia profesional si lo necesitan. En caso de que el paciente presente pensamientos suicidas, es fundamental una comunicación abierta y un acceso rápido a servicios de emergencia, como la línea 024 disponible las 24 horas.

Este reconocimiento del Hospital Quirónsalud Vitoria ofrece una guía crucial para familias y seres queridos en el tratamiento de la depresión, subrayando la complejidad de la enfermedad y la importancia de un apoyo efectivo y comprensivo.

Noticias relacionadas

Título: «David Broncano rinde emotivo tributo a Carlos Suárez en ‘La revuelta’ tras su inesperado adiós» Explicación: En la última emisión de ‘La revuelta’, David Broncano dedicó un momento profundamente emotivo para recordar a Carlos Suárez, quien falleció repentinamente el día anterior. La noticia del deceso de Suárez, figura querida y respetada en el ámbito de la cultura y el deporte, tomó por sorpresa no solo al equipo del programa sino también a la audiencia. Broncano, visiblemente afectado, compartió anécdotas y momentos que vivieron juntos, destacando no solo el profesionalismo y el talento de Carlos sino también su calidad humana y el impacto positivo que tuvo en quienes lo rodeaban. La despedida no solo sirvió como homenaje a su legado, sino también como un espacio de apoyo y solidaridad para amigos, familiares y fans afectados por tan sensible pérdida.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.