La Autoridad Portuaria de Barcelona Confía a VinfoPOL la Modernización de su Plataforma de Gestión Policial

El Puerto de Barcelona continúa consolidándose como un pilar logístico en Europa y el Mediterráneo, gestionando más de 53 millones de toneladas y moviendo cerca de 3 millones de TEU hasta septiembre de 2024. Conscientes de los retos asociados a este nivel de actividad, las autoridades portuarias han dado un paso crucial para fortalecer la seguridad y eficiencia operativa en este entorno complejo al incorporar el software en la nube VinfoPOL para la policía portuaria.

VinfoPOL, que ya cuenta con una destacada reputación gracias a su implementación en más de 200 cuerpos de Policía Local, ha sido adaptado al contexto del Puerto de Barcelona para abordar las diversas necesidades de la policía portuaria. Este sistema ofrece soluciones integrales en varias áreas clave:

  1. Gestión de Incidencias: Permite un registro eficaz y gestión de situaciones relevantes dentro del puerto, incluyendo el manejo de vehículos abandonados e inspecciones.

  2. Gestión Interna: Facilita la coordinación del personal, la planificación de turnos, y la gestión eficiente de recursos internos como ropa y material.

  3. Gestión Administrativa: Simplifica tareas administrativas, desde la gestión de objetos perdidos hasta la tramitación de licencias y el seguimiento de inspecciones.

  4. Atestados de Tráfico: Presenta funcionalidades avanzadas para la elaboración de atestados relacionados con la seguridad vial, asegurando precisión y seguimiento.

  5. Tramitación de Sanciones: Permite una gestión ágil y organizada de sanciones, reduciendo la burocracia y mejorando los tiempos de respuesta.

  6. Integración con CAT112: Asegura una conexión directa con el Centro de Atención y Gestión de Emergencias de Cataluña, garantizando respuestas inmediatas y coordinadas.

Estas funcionalidades se complementan con la estructura modular de VinfoPOL, que facilita la personalización del sistema según las necesidades del puerto, incorporando solo las herramientas indispensables. Esta flexibilidad, combinada con capacidades avanzadas de conexión, fue clave para la elección de este software por el Puerto de Barcelona.

Además de centralizar las operaciones policiales, VinfoPOL se integra con sistemas externos esenciales, como bases de datos nacionales, cámaras de vigilancia y sensores inteligentes. Esto garantiza un flujo continuo de información, permitiendo a la policía portuaria coordinarse en tiempo real con otras fuerzas de seguridad, la administración de justicia y servicios de emergencias.

La adjudicación de este contrato subraya el compromiso de la Autoridad Portuaria de Barcelona con la transformación tecnológica, apostando por un modelo inteligente que aprovecha el análisis de datos, big data y técnicas predictivas para optimizar la seguridad. La implementación de VinfoPOL no solo moderniza la gestión policial actual, sino que también establecerá la base para el desarrollo de nuevas capacidades futuras en la policía portuaria.

Scroll al inicio