La plataforma ha expresado su preocupación ante el desarrollo de las negociaciones salariales que lleva a cabo el Ministerio de Función Pública. La crítica principal se centra en que un sector importante de la representación de los empleados públicos no ha sido convocado a estas negociaciones. La plataforma denuncia que esta falta de inclusión podría llevar a decisiones que no reflejen las necesidades y preocupaciones de todos los trabajadores del sector público.
El proceso de negociación salarial es un evento clave que afecta a miles de empleados en el ámbito nacional, y asegurar la participación de todos los representantes es considerado un factor crucial para llegar a acuerdos justos y equitativos. La plataforma advierte que la ausencia de ciertos representantes podría resultar en disparidades que podrían afectar negativamente tanto a las condiciones laborales como al desempeño de los servicios públicos.
Función Pública por su parte, no ha emitido una respuesta respecto a estas acusaciones, lo que podría aumentar la tensión en las negociaciones. La plataforma insiste en la importancia del diálogo inclusivo y solicita que se tomen medidas para corregir esta omisión en las negociaciones futuras. La situación ha despertado el interés de sindicatos y agrupaciones laborales que también observan con atención el desarrollo de estas conversaciones, que son cruciales para determinar el futuro económico de numerosos trabajadores públicos en el país.
Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.
















