Impulso Innovador: La Red Cervera de Tecnologías Robóticas en Fabricación Inteligente 5R Cataliza el Intercambio Tecnológico entre Comunidades Autónomas

En un acontecimiento significativo para el ámbito de la tecnología robótica aplicada a la manufactura, la Red 5R culminó con éxito su tercer y último hito el pasado 30 de junio de 2025. Esta iniciativa, constituida por una alianza de cinco centros tecnológicos de primera línea – AIMEN, CARTIF, CATEC, EURECAT y TEKNIKER – ha desempeñado un papel fundamental en propulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector de la fabricación española.

La Red 5R fue concebida con la visión de crear una plataforma de colaboración que equipara a la industria española con tecnología avanzada, herramientas y infraestructuras necesarias para impulsar el despliegue de soluciones de robótica en la producción manufacturera. Esta colaboración tiene como fin último acelerar la introducción de novedades tecnológicas y facilitar su transferencia hacia el entorno industrial.

Durante los tres años de ejercicio, la Red 5R ha llevado a cabo diversas actividades destacadas, entre las que se incluye la puesta en marcha de cinco Fábricas Piloto. Cada centro participante desarrolló una de estas fábricas, utilizando los activos tecnológicos de la Red para simular entornos industriales realistas y operaciones de trabajo punteras en ámbitos como la manipulación de piezas en entornos de Industria 4.0, la producción colaborativa, la manufactura de grandes componentes, la manipulación de materiales flexibles y la supervisión y soporte en procesos manuales.

Además, se ha potenciado la mejora en las capacidades tecnológicas de los investigadores y se ha creado un catálogo de activos tecnológicos disponibles para empresas, centros de formación y organismos de investigación, con el objetivo de integrar estos avances en sus propios procesos productivos.

La participación de empresas españolas en el programa Horizon Europe ha sido otro de los logros significativos de la Red, con más de 100 empresas involucradas en propuestas conjuntas. El premio Cervera 5R marcó un hito importante el incentivar entre los estudiantes universitarios el desarrollo de soluciones innovadoras en el campo de la robótica.

Las jornadas de formación y diseminación organizadas por la Red también merecen mención, con encuentros en cada uno de los centros participantes que han permitido compartir conocimientos y avances en el sector.

Finalmente, la oferta externa de la Red 5R se ha alineado perfectamente con su misión de impulsar la innovación en el sector, proporcionando acceso a instalaciones de testeo de última generación, demostradores permanentes que cubren un amplio espectro de aplicaciones robóticas, y asesoramiento experto de más de 100 especialistas en la materia.

Este esfuerzo conjunto representa un paso significativo hacia la consolidación de la industria manufacturera española como líder en la adopción y desarrollo de tecnologías robóticas, marcando un elemento diferenciador clave en el panorama industrial global.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×