La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha ha señalado la necesidad de que el desarrollo económico de la región vaya acompañado de un aumento en la calidad y cantidad de las oportunidades laborales. En su opinión, este enfoque es esencial para abordar las necesidades específicas de ciertos grupos demográficos, como los jóvenes, las mujeres y los desempleados de larga duración.
Su declaración subraya la importancia de implementar políticas que no solo impulsen el crecimiento económico, sino que también respondan a las características particulares de la fuerza laboral en la comunidad autónoma. Se considera crítico que las mejoras en el mercado laboral estén diseñadas para integrar a sectores de la población que a menudo se enfrentan a barreras significativas para el acceso al empleo.
La dirigente de la organización sindical enfatiza que un crecimiento inclusivo debe ser uno de los ejes principales de las estrategias económicas de Castilla-La Mancha. El objetivo es garantizar que los avances beneficien de manera equitativa a todos los sectores de la sociedad, promoviendo así un desarrollo sostenible y equilibrado en la región.
Este enfoque no solo busca la creación de empleo, sino que también apunta a mejorar las condiciones laborales y aumentar la estabilidad del empleo disponible, aspectos considerados fundamentales para una recuperación económica sólida y duradera.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha