Esta mañana, en un acto celebrado en la sede del grupo de desarrollo rural ADEL Sierra Norte en Sigüenza, se dio un paso importante hacia el refuerzo de la seguridad en la Sierra Norte de Guadalajara. La presidenta de ADEL, María Jesús Merino, firmó contratos con los alcaldes de siete municipios de la comarca, iniciando así un ambicioso proyecto que contempla la instalación de videocámaras de vigilancia en cada uno de estos ayuntamientos.
Con la presencia de José Luis Escudero, delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, y Santos López Tabernero, delegado de Agricultura del Gobierno regional, se anunció que los municipios de Viana de Jadraque, Bustares, Hiendelaencina, Arbancón, Jirueque, Jadraque y Sigüenza recibirán 43.000 euros en ayudas públicas. Estos fondos provienen de los recursos europeos LEADER, gestionados por el Gobierno de Castilla-La Mancha, y cubren más del 60% del coste total solicitado por los ayuntamientos.
Merino destacó la relevancia de esta medida para asegurar la protección ciudadana en la comarca, siguiendo la iniciativa previa de la Diputación Provincial. Anunció además la apertura de una nueva convocatoria de ayudas para que más municipios puedan acceder a estos dispositivos de vigilancia y fomentar el emprendimiento en la zona.
La instalación de videocámaras no es nueva en la comarca; 29 municipios y 2 Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM) ya cuentan con estos sistemas, que han demostrado ser efectivos en la reducción de la criminalidad. Escudero resaltó el papel fundamental del Gobierno regional y los Grupos de Desarrollo Rural en la consolidación de iniciativas que no solo mejoran la seguridad, sino que también atraen nuevos residentes y emprendedores a estas zonas rurales, como es el caso de Sigüenza, que ha experimentado un saldo migratorio positivo recientemente.
La colaboración entre ADEL, la Diputación y otras entidades de desarrollo rural busca posicionar a Guadalajara como la provincia más segura de España. La instalación estratégica de videocámaras en puntos clave de acceso a los pueblos promete un entorno más seguro y atractivo para los habitantes, consolidando así una tendencia positiva de desarrollo y crecimiento en la Sierra Norte de Guadalajara.