Iluminando Caminos: Hispaled Transforma Vidas de Jóvenes en Riesgo con Tecnología LED

En un mundo donde la sostenibilidad y la inclusión social son cada vez más relevantes, Hispaled emerge como un ejemplo innovador y comprometido dentro del ámbito empresarial. Con sede en Madrid, esta empresa no solo se dedica al diseño y fabricación de luminarias y sistemas de alumbrado LED, sino que también se centra en proveer oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad, convirtiéndose en un pilar para la integración socio-laboral.

Desde su fundación en 2009, Hispaled ha apostado por una visión empresarial que combina tecnología avanzada con un fuerte compromiso social. Clasificada como Empresa de Inserción desde 2018, Hispaled forma parte de la Economía Social, un modelo que prioriza el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible.

La empresa se especializa en luminarias y sistemas LED, una opción de iluminación altamente eficiente y duradera que es vital en la transición hacia ciudades inteligentes. Gracias a la tecnología LED, es posible cubrir necesidades tanto de alumbrado viario como de alumbrado en parques, jardines y espacios industriales, optimizando el uso de la energía y reduciendo las emisiones de CO2. Adicionalmente, Hispaled ofrece soluciones en pantallas LED de alto brillo y en la instalación de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo.

Sin embargo, lo que realmente diferencia a Hispaled es su impacto social. La empresa brinda a jóvenes en riesgo de exclusión la oportunidad de integrarse al mercado laboral a través de un itinerario formativo de uno a tres años. Durante este tiempo, los jóvenes reciben un contrato laboral para trabajar en la fabricación, instalación y mantenimiento de soluciones LED, complementado con formación y apoyo integral en aspectos esenciales como salud y vivienda.

El objetivo final es su integración en el mercado laboral convencional, preparándolos para ser parte de un sector tecnológico en crecimiento. Hispaled colabora con empresas aliadas para facilitar esta transición y garantizar que los jóvenes encuentren un entorno laboral inclusivo y enriquecedor.

Este modelo de negocio no solo promueve el empleo de calidad y la creación de oportunidades para colectivos vulnerables, sino que también ofrece a los clientes la posibilidad de implementar políticas de responsabilidad social corporativa (RSC) desde una perspectiva de compra responsable. Con certificaciones de calidad y medio ambiente como ISO 9001 y 14001, Hispaled asegura que sus productos cumplen con los más altos estándares del mercado.

Además, Hispaled es un miembro activo de asociaciones relevantes como ANFALUM y AMEI, lo que refuerza su compromiso tanto con el progreso tecnológico como con el bienestar social.

La trayectoria de Hispaled es un testimonio del potencial transformador que las empresas de inserción pueden tener en la sociedad. Promueve un modelo empresarial que no solo busca ser competitivo, sino también ser un agente de cambio que contribuya significativamente a un futuro más justo e inclusivo.

Scroll al inicio