Guía Esencial para la Aplicación de Shellac en Cocinas y Baños

Cómo hacer un acabado shellac en cocinas y muebles de baño

El acabado con shellac emerge como una opción destacada para quienes buscan un toque refinado y duradero en cocinas y muebles de baño. Este material, con raíces antiguas, se elabora a partir de la resina del insecto lac, ofreciendo beneficios ideales para superficies sometidas a humedad y uso cotidiano.

Inicialmente, se debe preparar la superficie a tratar. Esto implica una limpieza meticulosa del mueble o la encimera, eliminando suciedad, grasa y restos de acabados previos. Se sugiere utilizar un paño húmedo y, si es necesario, un limpiador suave. Una vez limpia, la superficie debe ser lijada con papel de lija de grano fino para mejorar la adherencia del shellac.

La preparación del shellac es el siguiente paso. Se suele adquirir en forma de copos que deben disolverse en alcohol. La proporción típica es de tres a cuatro partes de shellac por una de alcohol, ajustándose según el acabado deseado. Es crucial realizar esta mezcla en un espacio bien ventilado debido a los vapores del alcohol.

Al estar listo el shellac, se procede a su aplicación. Usando un pincel o almohadilla de algodón, se aplica una capa fina y uniforme siguiendo la veta de la madera, evitando acumulaciones que puedan afectar la uniformidad del acabado.

Tras la primera capa, se debe permitir que el shellac se seque completamente, lo cual tarda entre 30 minutos a una hora dependiendo de las condiciones ambientales. Una vez seco, se recomienda lijar suavemente con papel de lija fino para asegurar una superficie lisa antes de aplicar una segunda capa.

Este acabado resulta especialmente ventajoso en cocinas y baños, donde la exposición al agua y productos de limpieza puede ser constante. El shellac no solo embellece y protege la superficie, también ofrece un brillo natural que realza la madera y es biodegradable, posicionándose como una opción sostenible frente a acabados sintéticos.

A pesar de su resistencia al agua, el shellac no es completamente impermeable, por lo que es aconsejable evitar exposiciones prolongadas a alta humedad y limpiar derrames de inmediato. Con el mantenimiento adecuado, el acabado shellac tiene la capacidad de perdurar, conservando la estética y funcionalidad de los muebles y encimeras por años.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.