Guía de Allianz Partners para Resguardar tu Hogar del Frío y las Tormentas

La llegada del invierno trae consigo una serie de desafíos para el hogar, provocados principalmente por las bajas temperaturas, las heladas y las tormentas. Según el último Estudio Multirriesgo Hogar de INESE, los daños más comunes que sufren las viviendas durante esta época son causados mayoritariamente por agua (44%), seguidos por rotura de cristales (19%) y daños eléctricos (11,6%), los cuales se incrementan debido al aumento en el uso de sistemas de calefacción. Además, los fenómenos atmosféricos representan un 9,4% de los siniestros.

Entre los fenómenos meteorológicos más perjudiciales se encuentran las heladas y las granizadas. Durante las heladas, las áreas más vulnerables son la cubierta, el tejado y los patios, pues el hielo y el cambio de temperatura pueden generar grietas que permiten la entrada de humedad. Para las granizadas, es recomendable usar protecciones de plástico para mitigar el impacto del hielo.

Existen diversas medidas que pueden tomarse para proteger las viviendas en invierno:

  1. Revisión del tejado: Cerciorarse de que el tejado está en buenas condiciones en términos de impermeabilidad y estado general.
  2. Cierre de puertas y ventanas: Mantenerlas cerradas para prevenir filtraciones durante tormentas.
  3. Uso de grifos: Activar regularmente los grifos para facilitar el flujo del agua y evitar congelaciones.
  4. Aislamiento de tuberías: Comprobar que las tuberías visibles estén cubiertas con material aislante para prevenir que se congelen.
  5. Mantenimiento de elementos externos: Realizar revisiones periódicas de antenas, chimeneas y otros elementos adheridos a la estructura de la vivienda.

En situaciones de tormentas, también se recomiendan ciertas acciones:

  • Aislamiento adecuado: Sellar puertas y ventanas con tiras de goma o espuma para evitar la entrada de agua.
  • Protección de cristales: Mantener las persianas bajadas para protegerlos.
  • Sellado de suelos: Si la vivienda tiene tarima flotante, sellar los suelos alrededor de zócalos y chimeneas.
  • Limpieza de canalones y bajantes: Evitar obstrucciones que generen humedades mediante una limpieza regular.

Mario Pérez, Head comercial de Hogar de Allianz Partners España, resalta la importancia de estar preparados para las inclemencias meteorológicas, asegurando que "ahora más que nunca tenemos que garantizar que nuestros hogares están protegidos ante posibles inundaciones, roturas de cristales, filtraciones o roturas de tuberías". Allianz Partners no solo ofrece asistencia en momentos críticos, sino que también guía en la prevención de siniestros y el mantenimiento adecuado de las viviendas.

Scroll al inicio