El Gobierno regional trabaja ya para incorporar la historia del folclore y su transmisión en el currículo escolar de forma transversal

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha avanzado que su departamento trabaja ya en para incorporar de manera transversal al currículo escolar el conocimiento y transmisión del folclore tradicional, con el objetivo de que en el curso 2019-2020 pueda ya enseñarse en los centros educativos.

Así lo ha indicado durante la inauguración el XIII Encuentro de Escuelas de Folclore de Castilla-La Mancha que ha tenido lugar hoy en la localidad toledana de Villaluenga de la Sagra, donde ha puesto de manifiesto la buena relación y el compromiso que desde el Gobierno regional se mantiene con la Federación Castellano-Manchega de Folclore, entidad con la que se mantendrá igualmente un contacto permanente para la puesta en marcha del Centro Regional del Folclore, “pues son ellos y los grupos que la componen los que mejor lo conocen”, ha dicho.

A este respecto ha destacado que el folclore “forma parte de nuestro patrimonio, de la esencia cultural de Castilla-La Mancha y este Encuentro es el mejor ejemplo del trabajo que viene haciendo desde abajo la Federación regional y los distintos grupos”, al tiempo que ha felicitado a todos los grupos de la región y especialmente a los anfitriones de hoy, el grupo Amanecer de Villaluenga, por su esfuerzo para recuperar las raíces del folclore en nuestros y ciudades.

Así, se ha referido a la importancia de que “sepamos transmitirlo, porque de poco valdría recuperarlo si no lo transmitimos a las generaciones venideras”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.