El Gobierno regional se reunió con entidades y dio a conocer el borrador del anteproyecto de Ley de Infancia y Familias de Castilla-La Mancha

La Consejera de Bienestar Social se reunió con distintas entidades, entre las que estuvo UNICEF Comité Castilla-La Mancha, para dar a conocer el borrador del anteproyecto de Ley de Infancia y Familias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional se reunió con entidades y dio a conocer el borrador del anteproyecto de Ley de Infancia y Familias de Castilla-La Mancha 1

Durante la reunión, que se realizó en la Consejería de Bienestar Social, estuvo presente la directora general de Infancia y Familia, María Ger; la jefa de Servicio de Prevención y Apoyo a las Familias, Diana Gómez Clemente, y el Jefe de Servicio de Atención y Acompañamiento al Menor, Felipe José Alfonso Rodríguez; mientras que por parte de UNICEF Comité Castilla-La Mancha han acudido la presidenta de la Entidad, Asunción Díaz del Río; y la coordinadora autonómica, Inmaculada Sánchez.

Antes del encuentro, también se realizó otro con la Plataforma de Organizaciones de la Infancia de Castilla-La Mancha (POI) que, junto con UNICEF Comité Castilla-La Mancha, agradeció la reunión y se ofreció a colaborar y hacer aportes que pudieran enriquecer el texto. En la reunión, donde también estuvieron presentes la directora General de Infancia y Familias, la Jefa de Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia y el Jefe de Servicio de Atención y Acompañamiento al Menor, acudieron el presidente de la POI, Gregorio Fernández; y Darío Martín, Milagros Figueras y Javier Núñez como representantes de la Junta Directiva de la Organización.

Siguiendo con la tramitación del Anteproyecto de Ley de Infancia y Familias de Castilla-La Mancha, próximamente se publicará la fase de Información Pública, a fines de dar a conocer el texto y que se puedan realizar propuestas y aportes al mismo.

El Gobierno regional se reunió con entidades y dio a conocer el borrador del anteproyecto de Ley de Infancia y Familias de Castilla-La Mancha 2

Esta nueva Ley de Infancia y Familia va a sustituir la Ley 5/2014 del 9 de octubre de Protección Social y Jurídica de la Infancia y la Adolescencia, cuyo texto presenta importantes carencias y vacíos normativos con respecto a la normativa estatal vigente, la Ley 26/2015 del 28 de julio de modificación del sistema de protección a la infancia y la adolescencia.

El objetivo de la nueva normativa es incorporar aspectos de protección de la infancia que no estaban en 2014, avanzar en sistemas de prevención y protección de la infancia, poner énfasis en medidas de prevención y en el apoyo especializado a las familias, incorporando la figura de la mediación familiar y una regulación más completa y adaptada a las normas estatales de las situaciones de riesgo y las figuras del acogimiento familiar, acogimiento residencial, adopción de menores y programas de preparación para la vida independiente.

A su vez, se busca incorporar la garantía de la manutención de los niños y la puesta en marcha de programas contra la transmisión intergeneracional de la pobreza.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.