El Gobierno regional extendió la cobertura 4G en diez núcleos de población en Riópar y Molinicos

El Gobierno regional valoró la importancia de seguir extendiendo la cobertura 4G en la Sierra del Segura gracias a la construcción de nuevas antenas con dicha tecnología, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico, turístico y social en la comarca albaceteña.

Así lo ha trasladado el director provincial de Fomento, César López Ballesteros, tras visitar las nuevas infraestructuras de telecomunicaciones implantadas en esta zona geográfica, beneficiando a diferentes núcleos de población del término municipal de Riópar y a las pedanías de Fuente Higuera, Pinilla, Torre Pedro, Los Alejos, El Pardal, La Alfera, Las Ánimas y Los Collados, pertenecientes a Molinicos.

López Ballesteros estuvo acompañado de los alcaldes de Riópar, Federico Moreno y de Molinicos, María Dolores Serrano, ha señalado que estas actuaciones se enmarcan en el Plan de antenización 4G del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha permitido pasar de 4 antenas a 204 en la presente legislatura, y en el caso del resto de la Comunidad Autónoma de 25 a 1.133.

Además, ha recordado que este Plan tiene proyectadas 55 antenas en la provincia albacetense, de las que más de un 50 por ciento ya están en funcionamiento, gracias a una inversión prevista de 7 millones de euros.

El director provincial de la Consejería de Fomento insistió con el objetivo de impulsar la tecnología 4G en las zonas rurales de la Comunidad Autónoma y explicó que “persigue reducir la brecha digital para eliminar las desigualdades entre territorios y favorecer la implantación global de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en toda la región”, ha aseverado.

Con respecto a las antenas nuevas en la Sierra del Segura, César López ha explicado que ya están preparadas para la implantación futura de la nueva tecnología 5G, dotan a estos municipios de un servicio básico como son las telecomunicaciones, garantizando este acceso a toda la población de Castilla La Mancha, alcanzando todos los municipios de menos de 60 habitantes.

Finalizando, el director provincial y los primeros ediles de los Ayuntamientos de Riópar y Molinicos, remarcaron “las posibilidades de negocio que se abre para empresas ya instaladas en la zona, favoreciendo algunos de los motores económicos de esta comarca como es el turismo rural y ofreciendo a los jóvenes nuevas oportunidades que permitan el asentamiento de población en el entorno rural”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.