Genesal Energy Revoluciona el Mercado con su Innovador Equipo de Producción de Hidrógeno Verde

Genesal Energy ha dado un paso significativo en su compromiso con la transición energética al desarrollar su primer equipo de producción de hidrógeno verde. Este electrolizador, diseñado íntegramente por la empresa, representa una innovación pionera en su sector. Ubicado en las instalaciones de Genesal Energy en el Polígono de Bergondo, el proyecto se enmarca dentro de la iniciativa H2OG, financiada por las ayudas a la Innovación y Sostenibilidad del Ministerio de Industria y Turismo. Este esfuerzo está destinado a revolucionar el campo de la energía distribuida.

La empresa está actualmente en la fase de prueba de su prototipo a pequeña escala. Este proceso de testeo permite a Genesal Energy validar y perfeccionar su diseño antes de embarcarse en la producción a gran escala. Guillermo Martínez, uno de los ingenieros involucrados en el proyecto, explica la selección de un electrolizador alcalino, destacando su eficiencia y la ventaja de menores costos de materiales, sin comprometer la calidad.

La apuesta por el hidrógeno no solo se centra en su integración en los grupos electrógenos de la empresa, sino también en su sistema de gestión y almacenamiento de energía. Esta estrategia busca optimizar los procesos internos, mejorar la eficiencia energética y reafirmar el compromiso de Genesal Energy con las energías limpias y sostenibles.

El desarrollo del proyecto se beneficia de la colaboración con el grupo PRODES de la Universidad de Santiago de Compostela, que aporta su expertise en análisis de ciclo de vida e indicadores de sostenibilidad. Esta alianza estratégica permite a Genesal Energy incorporar tecnología y metodologías de última generación en el diseño del electrolizador y otros componentes del sistema.

El hidrógeno destaca como una alternativa viable para la descarbonización, gracias a su capacidad de ser producido mediante energías renovables a través de la electrólisis. Este proceso, que separa el agua en oxígeno e hidrógeno utilizando electricidad, no produce emisiones de gases de efecto invernadero cuando la energía utilizada es de origen renovable. Esta característica, junto con su alta capacidad de almacenamiento, lo convierte en un recurso esencial para descarbonizar sectores como la industria pesada y el transporte de larga distancia.

Scroll al inicio