En un evento celebrado en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi, en el marco de la Exposición y Conferencia Internacional de Defensa (IDEX) 2025, EPI, una destacada entidad del Grupo EDGE, firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con General Atomics-Systems Integration, una filial del renombrado General Atomics. Esta colaboración busca reforzar significativamente la capacidad operativa de EPI en las industrias aeroespacial, petrolera, del gas, y de defensa en los Emiratos Árabes Unidos.
Michael Deshaies, CEO de EPI, expresó su entusiasmo por la asociación, subrayando que «gracias a esta colaboración, EPI ampliará considerablemente sus capacidades.» Un aspecto fundamental de este acuerdo será el desarrollo de instalaciones de última generación dedicadas a la producción de sistemas electromecánicos avanzados, aspecto crucial para el progreso en estas áreas industriales.
Por otro lado, Scott Sappenfield, vicepresidente de Integración de Sistemas de General Atomics, resaltó que «trabajar con EPI supondrá un salto adelante en el desarrollo y fabricación de esta avanzada tecnología aeronáutica.» La intención es ofrecer soluciones innovadoras que sean seguras, asequibles y de alto rendimiento, para así reemplazar los sistemas heredados en aviones tanto militares como comerciales.
El proyecto cuenta con el respaldo del Consejo Tawazun, a través del Programa Económico Tawazun, lo que añade un componente estratégico importante. Uno de los hitos más importantes del proyecto será lograr la certificación de las instalaciones de EPI como un centro de reparación conforme a la Parte 145 del Tratado. Esto incluye el proceso de certificación de la aeronavegabilidad de la producción, junto a la prueba y evaluación de unidades prototipo, asegurando que se cumplan las normas más rigurosas de la industria.
General Atomics, conocida por su innovación en defensa y tecnologías diversificadas, tiene una presencia global con operaciones en los cinco continentes. Sus filiales se especializan en la producción de aviones no tripulados, sistemas de vigilancia aérea, espacial y marítima, comunicaciones ópticas, análisis de datos, y tecnologías avanzadas en lanzamiento de portaaviones y submarinos. Además, la empresa es un líder en investigación de fusión nuclear, fisión nuclear de nueva generación y tecnologías de materiales avanzados, con más de 12.000 empleados repartidos en instalaciones de ingeniería, laboratorio y fabricación que abarcan más de 8 millones de pies cuadrados.
Esta colaboración con EPI promete fortalecer aún más la posición de General Atomics en la vanguardia de la tecnología aeronáutica y de defensa, mientras que para EPI representa una oportunidad de consolidarse como un actor clave en el sector en Oriente Medio. A medida que se desarrolle este proyecto, se espera que ambas entidades puedan ofrecer soluciones tecnológicas superiores que satisfagan las demandas emergentes del mercado global de defensa y aeroespacial.