García-Page defiende la perimetración de las autonomías y reclama la articulación de un “mensaje único” para “combatir el virus”

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido la perimetración de las comunidades autónomas y ha reclamado la articulación de un “mensaje único” para “combatir el virus” y poner fin a la transmisión de la enfermedad hasta que “la vacuna sea mayoritaria”. A este respecto, ha reiterado la importancia de “que todo el mundo entienda el mismo mensaje, viva donde viva”, ha aseverado.

“Todo el mundo sabe lo que nos tocaría volver a hacer si las cosas se complican”, ha justificado García-Page, al tiempo que ha subrayado la necesidad de “acotar el virus” evitando generar “confusión, que es de lo que viven muchos”, ha indicado. En este sentido, ha pedido colaboración “a toda la ciudadanía” a través del “cumplimiento de todas las medidas” en una coyuntura como la actual en la que se están acompasando las restricciones al nivel de incidencia de la pandemia.

En estos términos se ha pronunciado el presidente autonómico en la clausura del VII Congreso de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, en el que esta organización ha conformado su nuevo organigrama regional, y en el que Julián Morcillo ha revalidado el cargo de secretario general en la Comunidad Autónoma. “A UPA le tengo que agradecer la seriedad, la coherencia”, ha destacado García-Page, “y el tener claro que hay que ser útiles”, ha concluido.

En este contexto, el jefe del Gobierno castellano-manchego se ha referido a las medidas encaminadas a frenar la expansión del coronavirus, que han resultado “no eficaces, sino muy eficaces”, ha reconocido. En este punto, García-Page ha afeado la conducta de quienes “en pleno confinamiento se grababan aplaudiendo a los profesionales sanitarios, pero cuando gobernaban se dedicaron a despedirlos”, ha recordado.

Creación de empleo, “objetivo esencial”

Durante su intervención en la clausura de este congreso en el que también ha estado presente el responsable estatal de UPA, Lorenzo Ramos, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego ha manifestado que “la creación de empleo debe ser el objetivo esencial de toda la sociedad española”. Asimismo, ha destacado que “vamos a necesitar muchas dosis de fuerza de coraje y de unidad” en la tarea de la recuperación socioeconómica “en cuanto pase el virus”, ha precisado.

“En este Gobierno y en esta región le puedo garantizar a la gente que ni vamos a dar volantazos ni vamos a soltar el volante porque vengan mal dadas con los baches”, ha explicado. De esta manera ha aseverado que “hay timón y cuando hay que tomar decisiones se toman, y las consecuencias son evidentes”, ha sentenciado.

En la clausura de este congreso el presidente castellano-manchego ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.