El reciente acuerdo entre General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) y CAE marca un hito significativo en el campo de la formación avanzada para sistemas de aeronaves pilotadas de forma remota (RPAS). Este contrato incluye un pedido inicial de 11 entrenadores de misión, con la capacidad de ampliar dicha entrega hasta 50 dispositivos en los próximos cinco años. La alianza entre estas dos líderes del sector busca elevar las capacidades de formación de los operadores del MQ-9B, un sistema RPAS de vanguardia.
CAE se destaca a nivel mundial por su excelencia en el entrenamiento sintético para RPAS y, aprovechando la última tecnología en visualización, está desarrollando la próxima generación de entrenadores de misión MQ-9B SkyGuardian. Estos entrenadores incorporan el generador de imágenes CAE Prodigy, que ofrece un entorno de entrenamiento altamente realista, simulando operaciones de vuelo con gráficos de alta fidelidad y física avanzada. Esta tecnología potencia el realismo y la efectividad del entrenamiento, asegurando que los operadores estén bien preparados para sus misiones.
El MQ-9B es conocido como el RPAS más avanzado del mundo, debido a su excepcional autonomía, su capacidad de despegue y aterrizaje automáticos controlados por SATCOM, y su habilidad para operar en espacio aéreo no segregado mediante el sistema Detect and Avoid desarrollado por GA-ASI. Esta plataforma innovadora, que incluye los modelos SkyGuardian y SeaGuardian®, así como el Protector RG Mk1, está siendo adoptada por diversas organizaciones a nivel mundial, incluyendo a la Real Fuerza Aérea del Reino Unido, Bélgica, Canadá y las Fuerzas Armadas de EE.UU., entre otros.
Jaime Walters, vicepresidente de Desarrollo Estratégico Internacional de GA-ASI, destacó la colaboración de más de dos décadas con CAE en la provisión de formación de última generación. Esta asociación sigue evolucionando para mejorar la preparación operativa y sigue siendo clave en el apoyo a nuevos clientes, como el canadiense. La iniciativa Team SkyGuardian Canada refleja la inversión y cooperación de GA-ASI con empresas canadienses tras la selección del MQ-9B por parte del gobierno de Canadá.
Por su parte, Marc-Olivier Sabourin, Presidente de la División CAE Defense & Security, subrayó el compromiso de CAE con el avance en las capacidades de formación de RPAS, asegurando que los operadores del MQ-9B SkyGuardian dispongan de las mejores herramientas de formación disponibles. CAE, con su vasta experiencia, es el socio preferido en soluciones de formación para sistemas de aeronaves controladas de forma remota, integrando la sostenibilidad y la innovación tecnológica en cada etapa de sus procesos.
General Atomics Aeronautical Systems, Inc., filial de General Atomics, es un reconocido fabricante de RPAS, radares y sistemas relacionados, con más de ocho millones de horas de vuelo acumuladas. Por su parte, CAE se especializa en entrenamiento y servicios de vuelo, proporcionando soluciones integradas que aseguran la excelencia operativa y la preparación para misiones críticas a nivel global. Con más de 75 años en la industria, CAE mantiene una presencia internacional extensa, reafirmando su liderazgo en la capacitación de personal en el sector aeroespacial y de defensa.