Fundació Aldaba llança un innovador taller d'estimulació cognitiva digital per a adults grans

Fundació Aldaba lanza un taller de Estimulación Cognitiva Digital para adultos mayores

La Fundación Aldaba, comprometida con la inclusión digital de todos los sectores de la sociedad, ha anunciado el lanzamiento de su iniciativa más reciente: un taller de estimulación cognitiva con tablets especialmente diseñado para adultos mayores en la residencia Borenco en Palma. Este proyecto se enmarca en su ambicioso Plan de Transformación Digital 2023-2024, gracias a los Fondos de Recuperación Next Generation de la Unión Europea, y refleja un compromiso firme con la mejora continua y la adaptación a las nuevas tecnologías.

El taller, que se llevará a cabo el próximo 24 de noviembre de 10 a 13 h, es el resultado de meses de preparación y desarrollo conjunto con los usuarios, con el propósito de garantizar una experiencia que no solo sea formativa, sino también enriquecedora. Para esta actividad, la Fundación Aldaba ha dispuesto 10 tablets y un software especializado en estimulación cognitiva, lo que permitirá a los participantes sumergirse en una experiencia plenamente interactiva.

Con el soporte y la colaboración de la Fundación Aldaba, los residentes de Borenco se adentrarán en el uso de las tabletas a través de una aplicación intuitiva y accesible. Esta herramienta ha sido seleccionada cuidadosamente para estimular la mente, mejorar habilidades cognitivas y, sobre todo, para proporcionar momentos de disfrute y conexión con el entorno digital actual.

El objetivo del taller es dotar a las personas mayores de habilidades digitales fundamentales que les permitan navegar por internet, comunicarse con sus seres queridos de manera virtual, acceder a servicios en línea esenciales y disfrutar de juegos diseñados para ejercitar la mente. La Fundación Aldaba ve en la alfabetización digital no solo un paso hacia la modernización, sino también un vehículo para mejorar la calidad de vida de la gente mayor.

La Fundación Aldaba invita a la comunidad a apoyar esta iniciativa y a reconocer la importancia de la inclusión digital de adultos mayores. Con la certeza de que la tecnología puede y debe ser accesible para todos, la Fundación Aldaba abre un nuevo horizonte donde la edad no es una barrera para la conexión y el aprendizaje. Este taller es un escalón más hacia un futuro en el que las personas mayores puedan navegar con confianza en la era digital, manteniéndose activos, integrados y, sobre todo, parte esencial de la sociedad interconectada.

Con este innovador taller de Estimulación Cognitiva Digital para adultos mayores, la Fundación Aldaba refuerza su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas mayores, demostrando que la tecnología puede ser un importante aliado en su calidad de vida.

(Crédito de la imagen: Fundación Aldaba)

Tags: estimulación cognitiva digital para adultos mayores, Fundación Aldaba, taller innovador

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.