Fiestas patronales de La Puebla de Montalbán: encierros, vacas enmaromadas, procesiones y verbenas

Encierros, vacas enmaromadas, procesiones y verbenas, en las fiestas patronales de La Puebla de Montalbán

La Puebla de Montalbán, en la provincia de Toledo, se prepara para celebrar sus fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Caridad, conocido popularmente como ‘Vaquerito’. Estas festividades tendrán lugar del 14 al 22 de julio, ofreciendo un programa repleto de actividades que incluye encierros, vacas enmaromadas, procesiones, verbenas y bailes tradicionales.

Este año, una novedad destacada será la participación de jóvenes y prescriptores de distintos países, como varios estados de Europa, Canadá y Estados Unidos, quienes tendrán la oportunidad de conocer de cerca las tradiciones de la localidad a través de las distintas peñas del municipio. Esta colaboración ha sido posible gracias a un acuerdo realizado con el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

La presentación de las fiestas se llevó a cabo en una rueda de prensa, donde participaron el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, la alcaldesa de La Puebla de Montalbán, Soledad de Frutos, junto a un sacerdote local y representantes de la empresa taurina ‘El Arte de CLM’. Las celebraciones religiosas comenzarán el domingo 14 de julio a las 12.00 horas con la Santa Misa, seguida de la veneración de la imagen del Santísimo Cristo.

Desde el 7 de julio y hasta el día 15, se llevará a cabo un solemne novenario, que este año se centrará en la cuarta encíclica del difunto Papa Francisco sobre el amor divino y humano del corazón de Jesús. En la programación religiosa, también se realizarán celebraciones especiales como las bodas de oro y plata de matrimonios locales el 12 de julio y la Unción de los Enfermos para mayores de 65 años el día 13.

La Fiesta Mayor, que se celebrará el 16 de julio, será uno de los momentos culminantes de las fiestas, con una Misa Solemne y posterior procesión. A partir del 15 de julio, los encierros y sueltas de vacas, que tienen una fuerte tradición en la localidad desde el mandato de Felipe II, ocuparán un lugar central en la programación. La conocida ‘Vaca del Aguardiente’, capeas y espectáculos como el concurso de recortes y el Grand Prix también formarán parte de las actividades.

La inauguración del programa popular será el 14 de julio con la proclamación de las Reinas y Damas de las fiestas y el pregón inaugural. Durante la semana siguiente, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de varias actividades como verbenas, espectáculos musicales, juegos infantiles, fiestas de espuma y fuegos artificiales.

Entre los eventos más esperados se encuentran un espectáculo de tango y diferentes tributos musicales, así como actividades solidarias como el tradicional bingo parroquial. La alcaldesa, Soledad de Frutos, ha destacado la relevancia de estas fiestas, considerándolas el eje de la vida social de la localidad desde sus inicios. Resaltó que los encierros son una tradición arraigada y una parte esencial de la celebración del Santísimo Cristo de la Caridad.

Los encierros en La Puebla de Montalbán se distinguen por ser diversos y suponen un esfuerzo considerable para el Ayuntamiento, que involucra a toda la comunidad en las festividades. Previo a cada encierro, se llevarán a cabo verbenas en las que se rendirá homenaje a los tres vecinos que iniciaron la primera de ellas.

Por su parte, Joaquín Romera, vicepresidente de la Diputación de Toledo, ha expresado su apoyo a las fiestas y ha anunciado la recuperación de festejos taurinos en la Plaza Mayor, en la que participarán los alumnos de la Escuela Taurina en uno de los eventos del certamen Domingo Ortega. La celebración del ‘Vaquerito’ promete ofrecer una atmósfera festiva, donde la tradición y la devoción se entrelazan para mantener vivo el legado cultural de La Puebla de Montalbán.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.