El ambiente en Castilla-La Mancha se llena de esperanza y nuevas alianzas con la iniciativa lanzada por la Federación de Deportes de Montaña de la región. Este viernes, el presidente Francisco Andreu Plá inauguró una serie de encuentros provinciales en Toledo, donde se reunió con presidentes y responsables de clubes de montaña. El propósito es claro: escuchar de primera mano las inquietudes y propuestas del tejido asociativo para mejorar el desarrollo de los deportes de montaña en la zona.
El encuentro, que marca el inicio de un calendario que buscará abarcar todas las provincias, se basó en un diálogo abierto y constructivo. Andreu Plá y Óscar Lancha Escribano, encargado de senderismo en Toledo, enfatizaron la importancia de una comunicación que permita abordar las realidades del deporte en la montaña. «La idea es recoger sugerencias que fortalezcan nuestra oferta formativa, organizativa y competitiva», expresó Plá.
Entre los objetivos de la FDMCM se encuentran el fortalecimiento de la colaboración con los clubes, la mejora de la oferta de actividades y la atención a cuestiones vitales como la seguridad en las rutas. La Federación busca también crear un espacio donde las voces de todos los involucrados en el deporte de montaña sean escuchadas, asegurando que cada propuesta sea tenida en cuenta.
Andreu Plá compartió su visión estratégica para el futuro, destacando que estos encuentros son solo el primer paso en la construcción de una alianza sólida que favorezca el desarrollo de un deporte seguro y responsable. Por su parte, Lancha subrayó que esta cercanía entre clubes y la Federación es fundamental para optimizar recursos y garantizar la seguridad en todas las actividades que se realizan.
Los próximos meses serán clave para seguir desarrollando esta ronda de reuniones, creando un marco de diálogo continuo que no solo respete, sino que cuando sea necesario, impulse un cambio positivo en el enfoque del deporte de montaña en Castilla-La Mancha. La creación de este espacio de conexión y colaboración promete transformar la manera en que se gestionan las actividades al aire libre en la región.
La FDMCM se encuentra comprometida con la idea de que cada voz cuenta, y su intención de mantener este diálogo a largo plazo es un reflejo del deseo de todos los actores involucrados de trabajar en pro de un hogar deportivo más inclusivo y accesible. La colaboración no se limitará únicamente a reuniones. La federación se propone implementar recursos, apoyo logístico e información vital para los clubes, asegurando así que la práctica del deporte en las montañas castellano-manchegas sea más enriquecedora y segura para todos.
Fuente: Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha

















