Expertos en Materia Concursal se Reúnen para la 9ª Edición del Congreso Profesional Mediterráneo

La novena edición del Congreso Profesional del Mediterráneo (CPM2025) promete ser un evento destacado para los profesionales del sector concursal, al contar con un programa que aborda los temas más relevantes del ámbito. El evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de febrero en el Hotel Villaitana de Benidorm, lugar que acogerá a numerosos expertos y especialistas del área.

Una de las principales novedades de este año es el análisis de cómo la directiva sobre sostenibilidad impacta en las empresas, además de la discusión de las últimas resoluciones en las audiencias. Esta edición se caracteriza por su enfoque práctico y participativo, cubriendo temas esenciales como la reestructuración a dos años de la reforma, los concursos sin masa, la segunda oportunidad, el pre-pack y la unidad productiva.

El congreso es organizado por ocho prestigiosos colegios profesionales, entre ellos los Colegios de Economistas de Alicante, Murcia, Valencia y Castellón, y los Colegios de Abogacía de Alicante, Murcia y Valencia, entre otros. Además, el evento estará homologado con 11,50 horas por el REFOR, un órgano técnico del Consejo General de Economistas, lo que resalta su relevancia académica y profesional.

Durante la primera jornada del congreso, se destacarán diversas mesas de discusión. La primer mesa tratará sobre las «Cuestiones controvertidas de la persona física y jurídica en el concurso sin masa», con la participación de magistrados de alto calibre como Víctor Casaleiro y Javier Carretero. También se presentará una exposición sobre el impacto de la inteligencia artificial,, a cargo de Alfredo López Rodríguez de vLex.

El día continuará con debates sobre la «Segunda oportunidad» y la «Sostenibilidad y empresa», contando con la participación de catedráticos, magistrados y abogados de prestigio. Finalmente, la jornada cerrará con un análisis de la derivación de responsabilidad a administradores concursales y una discusión sobre el impacto de la reestructuración después de dos años desde la reforma.

La segunda jornada comenzará con un enfoque en el «Prepack y venta de unidad productiva» y finalizará con la mesa de clausura enfocada en el tema «Dana Valencia. Repercusión en las empresas y en la sociedad».

Este año, el congreso cuenta con una fuerte colaboración de empresas reconocidas como Eactivos.com, INBUSA, vLex, IAG Auction, GLOBALFINANZ y el grupo editorial Tirant lo Blanch, quienes presentarán sus últimos productos y servicios en el espacio expositivo del congreso.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de un formulario en línea disponible en la web del Congreso Profesional del Mediterráneo. La inscripción estará abierta hasta el 24 de febrero y los interesados deberán completar el formulario y realizar el pago que incluye la inscripción y el material del congresista.

Scroll al inicio