Éxito Rotundo en el XII Campeonato de España Máster: Club Salvamento Albasit y Club Alcarreño de Salvamento Logran 30 Medallas

El pasado 15 y 16 de febrero de 2025, Valladolid se convirtió en el escenario del XII Campeonato de España Máster, donde los clubes de salvamento Albasit y Alcarreño brillaron con luz propia. La competición no solo destacó por su alto nivel de participación, sino que también dejó una huella significativa en la historia del deporte, con actuaciones memorables y varias medallas en juego.

Soraya Pérez Gallina, del Club Salvamento Albasit y competidora en la categoría de 45-49 años, se erigió como la gran estrella del evento al establecer tres nuevos récords de España en su categoría. Con un tiempo de 02:34:02 en los 200 obstáculos, 00:40:95 en los 50 arrastre de maniquí y 01:14:02 en los 100 aletas, su hazaña resonó entre los asistentes y participantes. Pérez Gallina no solo se llevó el oro en estas pruebas, sino que también afianzó su status como una de las máximas exponentes del salvamento en la categoría máster.

Otro de los clubes destacados, el Alcarreño, también tuvo su cuota de éxito. Lucia Vecina Sánchez, en la categoría de 50-54 años, consiguió alzarse con tres medallas de oro, además de destacadas actuaciones de otros competidores como Sara Pérez Martínez, quien logró un doble oro en sus pruebas.

La competición se completó con una actuación notable en relevos, donde el Club Albasit conquistó un nuevo récord de España en la categoría de 4×25 m. relevo remolque de maniquí femenino, cronometrando un tiempo de 01:46:32. Esta victoria se logró gracias al esfuerzo colectivo de Remedios Charcos, Elena Parreño, Soraya Pérez y Lucia Vecina, quienes exhibieron una extraordinaria cohesión y destreza en el agua.

En total, los clubes castellano-manchegos cosecharon una cantidad impresionante de metales. Albasit se llevó a casa 13 medallas, incluyendo las tres récords mencionadas, mientras que el Alcarreño se adjudicó 7 medallas, consolidándose así como una fuerza formidable en el salvamento español.

Con un ambiente lleno de entusiasmo y compañerismo, el campeonato se cerró celebrando el talento y la dedicación de todos los participantes. La cita de Valladolid no solo sirvió para mostrar las habilidades individuales de los competidores, sino que también estuvo marcada por un fuerte espíritu de equipo que promete continuar fortaleciendo el salvamento en España en los años venideros.

Fuente: Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha

Scroll al inicio