La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha celebra con entusiasmo los logros alcanzados por sus jóvenes atletas en el reciente Campeonato de España de Bloque y Velocidad celebrado en Madrid. Este evento, desarrollado del 5 al 7 de septiembre, no solo fue una plataforma de competencia, sino también un reflejo del compromiso, la dedicación y el talento que caracterizan a la nueva generación de deportistas de la región.
En la categoría de velocidad, Telma Flores Yuste se destacó al obtener su tercer oro en la categoría sub-15 femenino y alcanzar su mejor marca personal. A su lado, sus compañeras Luisa Alonso Corroto, Luna Corroto Linares y Berta Rodríguez García demostraron su valía, ocupando posiciones competitivas en la misma categoría.
En los hombres, Marcos Medina Calvo brilló al ser subcampeón en bloque entre los sub-15, agregando un motivo de orgullo para el equipo regional. Entre los demás competidores, Gonzalo Pérez Domifo y Rudy Antón García también mostraron un rendimiento sólido, ocupando el noveno y décimo lugar, respectivamente, en la categoría masculina, lo que añade más brillo al futuro de estos jóvenes.
Sin embargo, no solo las medallas importan. La actitud y el esfuerzo de todos los participantes son igualmente dignos de reconocimiento. En el caso de la categoría sub-17, las actuaciones de Afeica Martínez Azaña, y en la categoría sub-19, los hermanos Juan y Daniel Hernández Gómez, ilustran el talento que emerge y la dedicación que se requiere para alcanzar más altos estándares.
El camino hacia el futuro del deporte de montaña en Castilla-La Mancha se encuentra en un punto álgido. La Federación ha destacado la importancia del entorno familiar y el apoyo incondicional que brindan estos grupos a los atletas, elemento esencial para fomentar la motivación y permitir que los jóvenes se concentren en sus objetivos.
Francisco Andreu Plá, presidente de la Federación, expresó su orgullo por los resultados alcanzados. Resaltó que estos logros son un reflejo del compromiso y la disciplina que caracterizan al movimiento de montaña en la región. Este enfoque se traduce en una acción constante de la federación para crear mejores condiciones para sus deportistas y clubes, con el fin de continuar desarrollando y formando talentos.
La organización del campeonato y la colaboración de jueces y federaciones regionales han sido claves en la celebración de un evento de alto nivel, permitiendo que estos jóvenes muestren su potencial en un entorno competitivo.
Mientras Castilla-La Mancha sigue forjando su camino en el panorama nacional de deportes de montaña, a través del esfuerzo constante de sus jóvenes atletas, se pueden vislumbrar futuros éxitos que prometen inspirar a nuevas generaciones. Estos atletas no solo luchan por medallas, sino que también están construyendo un legado que fortalecerá el deporte en la región durante años venideros.
Fuente: Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha