La cuarta edición del Trofeo BMT se desarrolló en el pintoresco oeste de la comarca de La Manchuela, abarcando los municipios de Motilleja, Jorquera y Mahora. Este evento de orientación se destacó no solo por su relevancia en el calendario deportivo, sino también por su singular ubicación, donde todos los mapas utilizadas incluían entre sus límites el majestuoso Río Júcar.
La convocatoria atrajo a una nutrida participación que superó las 500 inscripciones en las categorías de media y larga distancia, mientras que el sprint de Jorquera sumó alrededor de 450 atletas. Estas cifras evidencian el creciente interés por este deporte, que cada vez atrae a más aficionados.
Los trazados fueron realizados por Ana Defez, técnica de la Federación Española de Orientación y directora técnica del evento, junto a Elena Navarro, ambas del club organizador. En media distancia, los competidores enfrentaron un mapa repleto de detalles que exigía una alta concentración para evitar errores. Jorquera, por su parte, presentó un entramado de calles que convirtió el más mínimo descuido en una oportunidad para perderse. En la larga distancia en Mahora, las tiradas largas y la elección de rutas se convirtieron en la principal preocupación de los participantes.
En la categoría élite, Juan Daniel Sánchez de Ciudad Real y Ana Camarasa del club Colivenc se alzaron con el primer lugar. El podio femenino también incluyó a Esther Gil y Alba Martínez, mientras que en el masculino destacaron Emili Sellés y Santiago Isaza.
La entrega de trofeos, que reconoció los logros de estos destacados atletas, contó con la presencia del presidente de la FECAMADO así como los alcaldes de Mahora, Antonio Martínez Gómez, y de Jorquera, Mª Pilar Medina Martínez. Este evento no solo celebró el deporte de orientación, sino que también reforzó el lazo entre las comunidades involucradas, subrayando el papel fundamental que juega este tipo de competiciones en la promoción del deporte y la cohesión social.
Fuente: Federación de Orientación de Castilla-La Mancha