Éxito absoluto en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava con el estreno de ‘La llegada del fuego’

El Patio de Comedias de Torralba registró un lleno total este sábado con el estreno absoluto de La llegada del fuego, una obra de gran intensidad y simbolismo que refleja con sensibilidad el abandono y la soledad que atraviesa el mundo rural. Con esta puesta en escena se clausuró la 14ª edición del Festival de Teatro y Títeres de la localidad.

La pieza, escrita por el dramaturgo, actor y director argentino Ignacio Torres —ganador del II Certamen de Dramaturgia Rural Campo de Calatrava—, logró conmover al público desde los primeros compases. El mérito recayó también en el trabajo interpretativo de los actores Santiago Céspedes, Elena Mora y Pilar Laguna, quienes dieron vida a los personajes con entrega y autenticidad.

La dirección estuvo a cargo de Antonio Laguna y la producción corrió por cuenta de la Compañía Tarambana, Amigos del Patio y La Teatrería, con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava.

Más allá de su valor artístico, La llegada del fuego fue reconocida por la fuerza de su simbolismo y por su trasfondo social. Con una escenografía cuidada y emotiva, la propuesta consiguió convertirse en un reflejo del alma rural en la actualidad.

El Campo de Calatrava, referente cultural

El Campo de Calatrava continúa así consolidándose como un referente cultural que combina creación artística, identidad territorial y desarrollo sostenible. Y es que, ‘La llegada del fuego’ obtuvo el primer premio del II Certamen de Dramaturgia Rural “Campo de Calatrava” que se celebró en 2024. Organizado por la Asociación Amigos del Patio de Comedias de Torralba de Calatrava, que preside Mª Antonia Murcia, este certamen obtuvo cifras récord de participación, con un total de 87 obras procedentes de prácticamente todas las comunidades autónomas de España y de nueve países más, entre ellos Alemania, Argentina, Chile, México, Cuba, Paraguay, Costa Rica, Colombia y Ecuador.

Para Murcia, este tipo de iniciativas permiten “conocer otras formas de ruralidad y tenerlas como referente”, y ha destacado el excelente trabajo de dirección realizado por Antonio Laguna, así como la sensibilidad artística de la propuesta escénica.

El certamen cuenta con el apoyo de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que gestiona fondos LEADER. Desde la entidad, se ha subrayado el papel transversal de la cultura en todos los sectores económicos del medio rural, destacando su capacidad para fijar población y generar identidad colectiva.

David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, ha expresado su satisfacción por la estrecha colaboración con la Asociación Amigos del Patio de Comedias: Gracias a la inquietud de entidades como esta y a iniciativas como el Certamen de Dramaturgias, somos capaces de poner en valor el mundo rural, abordando desde una perspectiva auténtica y local temas como el feminismo, la sexualidad, la educación o la despoblación.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.