Eviden, parte del grupo Atos y líder en computación avanzada, ha dado un paso significativo en el ámbito de la supercomputación al anunciar un contrato valorado en hasta 60 millones de euros con el CSC – IT Center for Science de Finlandia. Este acuerdo marco prevé el suministro de ‘Roihu’, el nuevo superordenador nacional de Finlandia, que promete convertirse en un pilar esencial para la investigación y el desarrollo tecnológico del país.
Roihu se basará en la plataforma híbrida BullSequana XH3000 de Eviden y ofrecerá un rendimiento máximo teórico de 49 petaflops, lo que representa una mejora notable respecto a los sistemas actuales, ‘Mahti’ y ‘Puhti’. La capacidad de GPU del nuevo sistema será 10 veces superior a la del superordenador Puhti, lo que permitirá abordar una amplia gama de aplicaciones, desde el análisis de grabaciones de audio y vídeo hasta aplicaciones de IA en diversos campos, y simulaciones en áreas críticas como la dinámica de fluidos y la modelización climática.
Además de su impresionante capacidad de cálculo, Roihu está destinado a transformar el acceso a la educación en las instituciones finlandesas de enseñanza superior. Aunque esta área no siempre requiere potencias de computación masivas, su importancia radica en la formación de futuros investigadores y expertos de la industria, proporcionando un recurso flexible y escalable para una amplia cantidad de usuarios.
Pekka Lehtovuori, Director del CSC, destacó que la inversión de Finlandia en su entorno informático nacional está diseñada para satisfacer las necesidades de todos los investigadores que requieran recursos de gestión de datos y computación. Aunque los grandes desafíos computacionales seguirán siendo abordados con el superordenador paneuropeo EuroHPC LUMI, la misión de Roihu es complementar a LUMI, ofreciendo recursos competitivos a los investigadores finlandeses.
Por su parte, Bruno Lecointe, vicepresidente y responsable global de HPC, IA y computación cuántica de Eviden, enfatizó que Roihu representa una inversión sustancial en la infraestructura nacional de investigación de Finlandia. Al triplicar los recursos actuales de supercomputación, se espera que Roihu acelere significativamente los avances científicos en el país. Lecointe también mencionó la importancia de la sostenibilidad, señalando que las tecnologías BullSequana DLC de Eviden ayudarán a mitigar el impacto ambiental, asegurando que Finlandia mantenga su liderazgo en la innovación y el aprovechamiento de las cargas de trabajo de IA.
En resumen, el desarrollo de Roihu marca un hito crucial en la consolidación de Finlandia como uno de los líderes mundiales en investigación computacional, con un enfoque firme en el desarrollo sostenible y el avance científico. Por todo ello, el acuerdo entre Eviden y el CSC refuerza el compromiso de ambas entidades con el progreso tecnológico y la investigación de vanguardia.