Escuela Innova: Alumnos Aprenden Programación y Creación de IA sin iPads ni Móviles

En el panorama educativo actual, donde la digitalización se ha convertido en la norma, el Colegio Juan Pablo II de Parla desafía las tendencias convencionales. En un entorno donde la pantalla es el rey, este colegio ha optado por una metodología que, a primera vista, podría parecer contraintuitiva: no utiliza iPads ni permite la presencia de móviles en las aulas. Sin embargo, lejos de ignorar la tecnología, sus alumnos se están convirtiendo en desarrolladores, programadores y creadores de inteligencia artificial.

La filosofía del Colegio Juan Pablo II de Parla se centra en un principio firme: la tecnología no es un fin en sí misma, sino un medio que debe entenderse y dominarse, no simplemente consumirse. En lugar de adoptar una estrategia de enseñanza donde los dispositivos digitales sean omnipresentes, este colegio prioriza el desarrollo del pensamiento computacional y la lógica. Los estudiantes usan recursos como libros físicos y escritura a mano para fomentar la concentración, evitando distracciones digitales.

Rodrigo Bermejo, coordinador de secundaria y bachillerato, destaca la importancia del pensamiento computacional en la educación del siglo XXI. Asegura que no se trata únicamente de aprender a programar, sino de comprender cómo funciona la tecnología para usarla de manera inteligente. Los alumnos han iniciado su exploración en el mundo de la inteligencia artificial utilizando modelos GPT, una innovadora incursión que les permite desarrollar habilidades críticas para el futuro.

Este enfoque rompe con la noción común de que estar conectado constantemente es sinónimo de aprender sobre tecnología. En su lugar, el colegio busca que los estudiantes no sean simples consumidores, sino que piensen y actúen como creadores. Desde una edad temprana, aprenden a programar con herramientas como Scratch y trabajan con machine learning, progresando hacia la creación de sus propios modelos de inteligencia artificial.

El Colegio Juan Pablo II de Parla se sitúa así a la vanguardia de una educación tecnológica que va más allá de la mera exposición a dispositivos. Al formar a los alumnos como futuros innovadores, demuestra que el verdadero aprendizaje no reside en utilizar dispositivos continuamente, sino en dotar a los estudiantes de la capacidad de moldear su propio futuro. Como afirman en el colegio: «Educar en el siglo XXI no es repartir tablets en el aula, sino enseñar a los alumnos a desarrollar su propio futuro».

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.