Enfermeras residentes de Toledo premiadas por un proyecto de investigación sobre la prevención y promoción de la salud en Atención Primaria

Toledo, 16 de junio de 2017.- Enfermeras residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de Toledo se han alzado con el primer premio en las XV Jornadas de Enfermería de esta Área Sanitaria por el trabajo ‘Actividades de prevención y promoción de la salud. Una realidad a conocer’.
 
Las autoras del trabajo ganador son María Lucena, Noelia Martínez, Mayra Muñoz y Raquel Montero, residentes de primer año de Enfermería Familiar y Comunitaria, y María Eva Sáez, coordinadora de formación EIR de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Toledo.
 
El objetivo de este proyecto estriba en conocer las actitudes y actividades ante la prevención primaria y promoción de la salud que vienen realizando los profesionales de Enfermería de Atención Primaria de Castilla-La Mancha. Para ello, en los próximos meses se llevará a cabo la obtención de datos a través de un cuestionario “ad hoc” que se enviará por correo electrónico.
 
Las variables a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo este estudio están relacionadas con el ámbito socio-laboral como la edad, el sexo, el ámbito laboral, el centro de salud, el tiempo trabajado en Atención Primaria y la Gerencia a la que pertenecía el encuestado; las competencias autodeclaradas como la formación en prevención y promoción de la salud en los últimos cinco años, nivel de conocimientos y destrezas; así como su opinión sobre la oferta formativa.
 
Para completar este trabajo de investigación se tomarán en cuenta actitudes ante la prevención primaria y la promoción de la salud basado, por una parte, en el cuestionario validado sobre las Actitudes ante la Prevención y la Promoción de la Salud en Atención Primaria (CAPPAP) y adaptando al ámbito asistencial de Castilla-La Mancha. Y, por otra parte, a la Estrategia Nacional de Prevención y Promoción de la Salud del Sistema Nacional de Salud en el marco del abordaje de la cronicidad.
 
Se espera que este estudio aporte información sobre las actitudes y las prácticas en relación a la prevención de la enfermedad y promoción de la salud por parte de los profesionales de Enfermería de Atención Primaria, así como su grado de implicación y la aplicación en la práctica diaria con el objetivo de detectar áreas de eficacia y de mejora para optimizar la realización de estas actividades.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.