En mayo, se registró un incremento del 17,82% en la venta de turismos y furgonetas de ocasión en Castilla-La Mancha, con un total de 10.057 vehículos vendidos.

La venta de turismos y furgonetas de ocasión subió en Castilla-La Mancha un 17,82% en mayo, con 10.057 vehículos

Según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), en mayo se registró un incremento del 17,82% en la venta de vehículos de ocasión en Castilla-La Mancha, con un total de 10.057 unidades, frente al crecimiento del 4,3% del mercado nacional. De este total, 8.468 fueron turismos, aumentando en un 15,35%, y 1.589 furgonetas, con un crecimiento del 32,97%.

En los primeros cinco meses del año, el mercado de segunda mano en la comunidad ha disminuido en un 10,52% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 47.098 vehículos vendidos. De estos, 40.071 eran turismos, lo que supone una subida de 9,44%, mientras que las furgonetas aumentaron en un 17,1%.

En el mercado nacional, las ventas de vehículos de segunda mano han aumentado en un 3,5% en lo que va de año, con un total de casi un millón de vehículos transferidos.

Toledo lideró las ventas en mayo con un incremento del 47,66% y 5.090 unidades vendidas, mientras que Guadalajara registró una disminución del 13,61% con 1.028 ventas. El resto de las provincias de Castilla-La Mancha también registraron ventas, con Albacete en 1.428 unidades vendidas (4,62%), Ciudad Real en 1.761 (0,63%), y Cuenca en 750 (-4,34%).

En cuanto a la antigüedad de los vehículos, Ancove señala que el mercado continúa dominado por los vehículos de más edad, con un 59,3% de las ventas superando los diez años de antigüedad. Además, el diésel sigue siendo la motorización preferida, con un 56,6% de las ventas en mayo.

La asociación apunta a la necesidad de elevar las edades permitidas en el Plan Moves III para incluir a los seminuevos eléctricos y a las furgonetas en las zonas de bajas emisiones. Las mayores subidas en ventas se observan en Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Navarra, mientras que en diez territorios han disminuido las ventas de vehículos de ocasión.

Scroll al inicio