Un reciente estudio realizado por Hornetsecurity ha puesto de manifiesto el creciente desafío que supone la suplantación de identidad en el ámbito de la ciberseguridad, especialmente en el sector del transporte. Durante el año 2024, las empresas de transporte como DHL y FedEx se han posicionado a la cabeza en cuanto a la cantidad de intentos de phishing, destacándose como claras víctimas de esta amenaza persistente. En este contexto desconcertante, destaca la magnitud de este tipo de ciberataques: el informe revela que a nivel global se producen 361 ataques de phishing sofisticados por minuto, lo que representa un notable 33,3% del total de incidentes de ciberseguridad.
A pesar de que DHL continúa siendo la marca más suplantada, el estudio refleja un curioso descenso en la frecuencia de estos ataques en 2024, contrastando con las cifras significativamente más altas registradas en 2023. Este fenómeno sugiere un posible cambio en las estrategias o medidas de seguridad de la empresa, aunque no exento de amenazas continuas.
Además, el estudio señala que otras marcas también se han visto notablemente afectadas por este tipo de ataques. Empresas como Docusign, Mastercard y Netflix experimentaron un aumento en los intentos de suplantación en 2024 en comparación con 2023. Sin embargo, Amazon muestra una tendencia a la baja, con el número de ataques reduciéndose casi a la mitad en el último año.
Daniel Hofmann, CEO de Hornetsecurity, ha comentado que «la suplantación de marcas fue una de las técnicas de ataque más utilizadas en los correos electrónicos durante 2024, afectando tanto a particulares como a empresas. Las marcas de transporte son tan atractivas para los atacantes porque encajan perfectamente en ataques de ingeniería social, como el phishing y el smishing». Estas afirmaciones subrayan la necesidad de entender la naturaleza específica de los ataques de suplantación de identidad y adaptar las defensas en consecuencia.
El estudio, llevado a cabo por el Security Lab de Hornetsecurity, analizó exhaustivamente más de 55,6 billones de correos electrónicos procesados a través de sus servicios de seguridad durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024. Esta investigación proporciona una imagen integral de las ciberamenazas actuales, ofreciendo no solo un análisis detallado de las tendencias de 2024, sino también pronósticos relevantes para el año 2025.
El informe Anual de Ciberseguridad de Hornetsecurity es una lectura esencial para aquellas empresas que buscan fortificar sus defensas contra esta amenaza siempre presente y en constante evolución.