El Programa de Fortalecimiento de la Función Pública Regresa a Castilla-La Mancha para Evaluar su Modelo de Gestión en su Segundo Año

Toledo ha sido nuevamente el escenario elegido para el programa internacional de Fortalecimiento de la Función Pública, que busca fortalecer las capacidades de gestión en el sector público. En esta edición, la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, abrió el evento, que se enmarca dentro de una programación que incluye paradas en Monterrey (México) y Río de Janeiro (Brasil).

Este año, 33 jóvenes de 18 países latinoamericanos participan en la iniciativa, habiendo sido seleccionados de un total de más de 18,000 candidaturas. Franco destacó el éxito del programa, resaltando que el 70% de los graduados de ediciones anteriores ahora ocupan puestos de responsabilidad en la función pública en sus respectivos países.

Durante la jornada, se abordaron temas relevantes para la gestión pública en Castilla-La Mancha, con ponencias sobre políticas de formación y empleo, a cargo de la directora general de Empleo, Elena García, y sobre gestión turística, impartida por la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Arantxa Pérez. También participaron en la agenda Mercedes Caballero, secretaria general de Fondos Europeos del Gobierno de España, quien habló sobre la gestión de fondos europeos.

Patricia Franco compartió su experiencia en formación internacional y reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la cualificación de los jóvenes. Anunció la ampliación de programas como el Decreto Joven, que destinará casi 3,6 millones de euros para contratar a 250 jóvenes en la región. Además, mencionó Horizonte Empleo, con una dotación de 4,9 millones de euros para facilitar el empleo a jóvenes y mayores de 45 años.

La consejera también hizo hincapié en el programa de Becas de Internacionalización, que cuenta con la mayor promoción hasta la fecha, con 27 jóvenes formándose en marketing internacional y comercio exterior. Estos estudiantes realizarán prácticas remuneradas en el extranjero a partir de marzo del próximo año.

A lo largo de su intervención, Franco enfatizó la necesidad de una formación con enfoque internacional, que enriquezca la función pública en los distintos países y la importancia de promover la igualdad de género en los espacios de toma de decisiones. Este compromiso se refleja en las iniciativas implementadas en Castilla-La Mancha, que buscan fomentar un entorno laboral inclusivo y diverso.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.