El Parque Arqueológico de Carranque será más accesible, eficiente, sostenible y digital

El Parque Arqueológico de Carranque (Toledo) será más "accesible, eficiente, sostenible y digital"

El Gobierno regional ha anunciado una inversión de más de 2,3 millones de euros en el Parque Arqueológico de Carranque, Toledo, con el objetivo de mejorar su accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad y digitalización. La iniciativa fue presentada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante una visita al parque, donde estuvo acompañado por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, y otras autoridades.

Esta inversión se ha financido a través de los fondos Next Generation y se inscribe dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos, promovido por las consejerías de Economía, Empresas y Turismo, así como de Educación, Cultura y Deportes. Entre las principales actuaciones que se llevarán a cabo, destacan la mejora de la eficiencia energética del parque, que incluirá la instalación de placas solares de autoconsumo, la renovación de la iluminación y sistemas climáticos, y la colocación de balizas solares autónomas en los recorridos para facilitar las visitas en horarios vespertinos y nocturnos.

Asimismo, se instalará nueva señalética a lo largo de las rutas de acceso y se implementarán avances tecnológicos, como gafas de realidad virtual, una experiencia inmersiva, el desarrollo de un podcast y pantallas digitales para enriquecer la visita.

El consejero Pastor también hizo hincapié en la importancia de mejorar la accesibilidad física del espacio, a través de la rehabilitación de la pasarela peatonal sobre el río Guadarrama, la adecuación de itinerarios peatonales y la mejora de infraestructuras que faciliten el acceso a personas con diferentes capacidades, en línea con el objetivo de conseguir la accesibilidad universal en este sitio cultural.

A través del Plan de Sostenibilidad, Cambio Climático y Accesibilidad en la Red de Parques y Yacimientos visitables de Castilla-La Mancha, la región ha destinado un total de ocho millones de euros para promover la accesibilidad en 13 bienes culturales. Este plan se estructura en cuatro ejes: transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital y aumento de la accesibilidad. Entre las acciones contempladas están la instalación de escaparates agroalimentarios, puntos de sombra con cubiertas vegetales, redes de rutas y la creación de espacios de arte digital.

En lo que va de año, el consejero ha destacado que el Parque Arqueológico de Carranque ha recibido 7.443 visitas, dentro de un total de 19.364 turistas que han pasado por parques arqueológicos y monumentos gestionados por la Junta. Además, se ha reportado que, en el año escolar 2025, más de 8.000 escolares han visitado los parques arqueológicos, de los cuales más de 5.000 visitaron el Parque Arqueológico de Carranque.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.