El Paro Desciende en Marzo con la Creación de Más de 1.600 Nuevos Empleos, Sin el Impulso Estacional de la Semana Santa

Castilla-La Mancha ha finalizado marzo con cifras positivas en el mercado laboral, a pesar de la estacionalidad que la Semana Santa provoca cada año. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que la región cuenta con 5.413 personas menos en situación de desempleo en comparación con el año anterior, y se han creado más de 14.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos doce meses. Este comportamiento positivo ha sido confirmado por la publicación de los datos de desempleo y afiliación a la Seguridad Social.

Durante la inauguración de la feria Logistic Spain en Marchamalo, Franco resaltó que, aunque marzo no disfrutó del impulso de una Semana Santa a su debido tiempo, el empleo en la región ha mostrado un rendimiento favorable. Con un total de 130.749 personas desempleadas al cerrar marzo, se ha registrado una disminución de 413 en comparación con el mes anterior, lo que representa una caída del 0,3%. Además, en términos interanuales, el desempleo ha caído más de dos puntos porcentuales.

El descenso del paro ha afectado a hombres y mujeres por igual, así como a la mayoría de los tramos etarios, excepto en los jóvenes menores de 25 años. Los sectores que han mostrado crecimiento en el empleo han sido muchos, salvo la agricultura y el colectivo de personas sin experiencia laboral previa.

En términos de afiliación a la Seguridad Social, marzo ha traído consigo la creación de 1.615 nuevos empleos, lo cual equivale a un aumento del 0,21%. En comparación con el año anterior, se han sumado 14.089 nuevos trabajadores, lo que representa un incremento del 0,76%. Franco destacó que esta es la cifra más alta de afiliación histórica para marzo en Castilla-La Mancha.

Particularmente, en la provincia de Guadalajara, donde tuvo lugar la presentación, se han registrado 103.288 personas afiliadas a la Seguridad Social, con 488 nuevos empleos creados en el último mes y un aumento de más de 2.000 en el último año. A pesar de un ligero descenso en el número de autónomos en comparación con el año anterior, el colectivo mantiene una estabilidad notable en la región con 148.613 trabajadores por cuenta propia.

La consejera enfatizó el compromiso del Gobierno regional en seguir generando oportunidades laborales y reconoció la relevancia de ferias como Logistic Spain, que representan un motor para la economía regional y fomentan un sector logístico sostenible. Desde 2015, este sector ha creado más de 20.000 empleos en Castilla-La Mancha, con Guadalajara destacándose como uno de los principales beneficiados, contribuyendo a más de 5.000 nuevos empleos en la provincia.

Estas cifras sugieren un panorama alentador para el futuro del empleo en Castilla-La Mancha, subrayando la importancia de continuar impulsando la creación de trabajo en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.