El Parlamento Europeo Respaldó la Simplificación de la Legislación Contra la Deforestación en la UE

El pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde a la simplificación de la Ley de Deforestación, una normativa que se estableció inicialmente en 2023 con el objetivo de asegurar que los productos comercializados en la Unión Europea no procedan de tierras deforestadas. Esta decisión busca equilibrar la protección del medio ambiente con las necesidades del mercado y los productores.

La comisión encargada de esta revisión, la de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, ha subrayado la importancia de la nueva redacción para facilitar su implementación sin sacrificar la efectividad en la lucha contra la deforestación global. Según fuentes comunitarias, la normativa es un pilar crucial en las políticas medioambientales de la Unión Europea, contribuyendo notablemente a los compromisos adquiridos en el marco de los acuerdos internacionales sobre cambio climático y biodiversidad.

El proceso de simplificación respondió a las inquietudes planteadas por distintos sectores de la industria, que consideraban que la versión original de la ley imponía requisitos difíciles de cumplir y afectaba la competitividad de los productos europeos. Con las enmiendas aprobadas, los productores contarán con un entorno normativo más claro y menos burocrático, al mismo tiempo que se mantiene la verificación de que los bienes importados a la UE no fomentan la deforestación.

Entre los cambios aprobados se incluyen un sistema más eficiente de certificación y trazabilidad de productos agrícolas, que permitirá a las empresas demostrar de manera más sencilla el origen sostenible de sus productos. Además, se ha previsto una mayor colaboración con los países proveedores para fomentar prácticas sostenibles y promover la conservación de los bosques.

La aprobación de esta simplificación ha sido bien recibida por diversos grupos ecologistas, aunque algunos han expresado su preocupación respecto a que estas modificaciones puedan diluir el rigor de las medidas inicialmente planteadas. No obstante, la Comisión de Medio Ambiente ha afirmado que se implementarán mecanismos de seguimiento estrictos para garantizar que los objetivos ambientales de la ley no se vean comprometidos.

Mientras el Parlamento celebra este avance en la legislación ambiental, el camino hacia una UE más sostenible aún enfrenta desafíos importantes. La Comisión Europea ha anunciado que seguirá vigilante y abierta a ajustar la legislación conforme evolucione el contexto ambiental y económico global, reafirmando su compromiso con la protección de los bosques a nivel mundial.

Nota de prensa UE

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.