El Parlamento Busca Restricciones para Redes Sociales en Menores de 16 Años

En un esfuerzo por garantizar un entorno en línea seguro y saludable para los menores, el Parlamento Europeo ha intensificado su llamado a la implementación de medidas más estrictas de protección. La Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor ha instado a la Unión Europea a adoptar una serie de propuestas ambiciosas, centradas en aumentar la seguridad para los usuarios más jóvenes de internet.

Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra la propuesta de establecer una edad mínima de 16 años para la participación de menores en diversas plataformas en línea. Esta medida busca proteger a los adolescentes de contenidos nocivos y de la exposición a prácticas en línea que podrían ser peligrosas.

Además, los eurodiputados subrayaron la necesidad de prohibir las prácticas adictivas más perjudiciales presentes en muchas aplicaciones y plataformas digitales. Este enfoque no solo mira a restringir el acceso a ciertos contenidos, sino también a transformar la cultura digital hacia una interacción más sana y consciente, particularmente para los usuarios más jóvenes.

La Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor ha manifestado su preocupación respecto al creciente impacto de las redes sociales y otros entornos digitales en el bienestar mental de los menores. Por ello, han urgido a los Estados miembros a colaborar estrechamente con expertos en salud y educación, para desarrollar estrategias que ayuden a mitigar estos riesgos.

Este llamado a la acción es parte de un esfuerzo más amplio para actualizar y reforzar las regulaciones europeas que rigen el mundo digital. El Parlamento Europeo busca que las nuevas normas sean implementadas de manera uniforme en todo el territorio de la Unión, garantizando así una protección efectiva para todos los menores, independientemente de su país de residencia.

La creciente digitalización de la vida cotidiana y la presencia omnipresente de tecnologías conectadas han puesto de relieve la necesidad de medidas urgentes y efectivas. A medida que la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor trabaja en el desarrollo de una legislación más estricta, se espera que los diferentes actores del sector tecnológico también se alineen con estos objetivos, promoviendo un cambio significativo en la manera en que los menores interactúan con el mundo digital.

La seguridad de los niños y adolescentes en internet es un tema crítico que no puede ser ignorado, y el Parlamento Europeo parece decidido a convertirlo en una prioridad legislativa para los próximos años.

Nota de prensa UE

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.