El Open Banking y el Machine Learning cambian radicalmente el negocio del crédito

En un contexto en el que el sector financiero no bancario (EFCs) en España está creciendo a un ritmo del 6%, es importante que estas empresas digitalicen sus procesos para ofrecer servicios más rápidos y beneficiosos para sus clientes, manteniendo al mismo tiempo un control sobre el riesgo asumido. Esta digitalización se puede llevar a cabo de diversas formas: a través de herramientas de Open Banking, que recopilan información sobre transacciones bancarias para definir perfiles de riesgo con mayor exactitud; implementando modelos de inteligencia artificial basados en Machine Learning, que generan evaluaciones de riesgo más completas y precisas; o teniendo en cuenta la información demográfica y catastral de los solicitantes, que pueden proporcionar orientación sobre el perfil de los mismos. Además, se recomienda realizar simulaciones de escenarios para elaborar estrategias que anticipen las distintas situaciones que puedan surgir en el futuro y lograr los resultados deseados.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.