El Gobierno regional trabaja para dotar a los empleados públicos de las herramientas más avanzadas en los Sistemas de Información Geográfica

Toledo, 6 de diciembre de 2017.- El director general de Planificación Territorial y Sostenibilidad, Javier Barrado, ha dado inicio al curso sobre ‘Análisis de Redes’, que se enmarca en el Plan Cartográfico Regional, y al que han asistido técnicos de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
 
En este caso, la formación ha tratado de un curso monográfico enmarcado en el plan en materia de Cartográfica y Sistemas de Información Geográfica (SIG) del Plan Cartográfico de Castilla-La Mancha 2017-2020, que ha organizado el Centro Cartográfico Regional dependiente de la Dirección General de Planificación Territorial y Sostenibilidad.
 
De esta forma, ya son más de 150 los empleados de las distintas Consejerías de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que han recibido esta formación que les habilita en cartográfica y manejo de los más nuevos SIG. Unos “conocimientos que son de un alto interés para llevar a cabo su servicio a los ciudadanos”, ha asegurado Javier Barrado.
 
Los nuevos SIG permiten la organización, almacenamiento, manipulación y análisis de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial, lo que facilita la incorporación de aspectos socio-culturales, económicos y ambientales que conducen a la toma de decisiones de una manera más eficaz.
 
El objetivo fundamental de esta formación técnica es dotar a los funcionarios del Gobierno regional de las herramientas más avanzadas para manejar y conocer la cartografía de Castilla-La Mancha y los Sistemas de Información Geográfica que dotan de funcionalidad y eficacia a su complejo trabajo, poniendo a su disposición las nuevas tecnologías para diseñar mapas o visores de servicios que repercutirán en un servicio más eficiente a la ciudadanía en cada una de sus áreas.
 
En esta línea, se pueden apuntar ejemplos prácticos, por ejemplo, mediante el conocimiento y manejo de los nuevos SIG se puede referenciar con gran exactitud el punto donde se ha iniciado un incendio, de manera que “los técnicos responsables puedan trabajar con gran rapidez y exactitud en sus planes de actuación sobre el terreno”, ha detallado Barrado.
 
Otro ejemplo que se puede citar, y en un ámbito totalmente distinto como es el sanitario, es que mediante el manejo de estas herramientas un trabajador puede valorar y diseñar el mejor y más rápido recorrido para enviar los vehículos de atención médica a distintos puntos de Castilla-La Mancha. Igualmente, sabiendo controlar los SIG e introduciendo los datos pertinentes, se puede diseñar escenarios futuros que ayuden a elaborar mapas de futuras necesidades en cualquier ámbito.
 
La impartición de estos cursos forma parte de la filosofía del nuevo Plan Cartográfico Regional 2017-2020, aprobado recientemente en Consejo de Gobierno, “una herramienta imprescindible para una planificación territorial sostenible”, ha apuntado el director general.
 
Desde este plan cartográfico se lleva a cabo estas y otras acciones de especial trascendencia, de cara a contar con los mecanismos necesarios para el mejor funcionamiento de una comunidad como Castilla-La Mancha, con una extensión geográfica tan importante y que necesita de un exhaustivo conocimiento para la mejor planificación y control.
 
Todas las acciones contenidas en el nuevo plan están encaminadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, vivan donde vivan y, sobre todo, a facilitar y fomentar todos los servicios que propicien fijar población, crear riqueza y contribuir a la recuperación económicos de Castilla-La Mancha, ha concluido Barrado.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.