El reciente evento organizado por Blackbox marcó un hito significativo al reunir a líderes de opinión y emprendedores para discutir sobre el creciente apoyo a las startups en Japón. Según el Director General, Taiki Iwasaki, el evento comenzó con una declaración de los objetivos de Blackbox y una explicación del contexto social que motivó su lanzamiento. Iwasaki destacó el aumento del apoyo a las empresas emergentes, especialmente las extranjeras, en el país durante los últimos años.
En medio del plan quinquenal de desarrollo de empresas del ex Primer Ministro Kishida, más de 700 visados para startups han sido expedidos, con más de la mitad convirtiéndose en visados de gestión empresarial a tiempo completo. Sin embargo, el entorno empresarial japonés sigue ofreciendo desafíos para los extranjeros, ya que gran parte de la información esencial, como el proceso de solicitud de visado, está únicamente disponible en japonés y dispersa en diversos sitios web gubernamentales.
Blackbox se dedica a abordar estos desafíos mediante la creación de páginas de directorio para cada ciudad destacada, proporcionando a los usuarios información accesible en inglés sobre visados, programas de apoyo gubernamental, organizaciones locales y entrevistas con emprendedores.
Durante el evento, Toru Udagawa, de la Secretaría de Política Científica, Tecnológica y de Innovación de la Oficina del Gabinete, presentó la hoja de ruta del Gobierno para el desarrollo del ecosistema de startups en Japón. Mientras el ecosistema sigue madurando, la creación de nuevas empresas supone una etapa emocionante.
Un punto culminante del evento fue la mesa redonda donde participaron representantes de varias ciudades incluidas en Zonas Económicas Especiales, como Shibuya, Nagoya, Kobe, Kioto y Sapporo. Los representantes discutieron cómo la historia y cultura de sus respectivas regiones han influido en las nuevas empresas y sus planes futuros. Nagoya, conocida por su industria manufacturera, planea expandirse a mercados globales, mientras que Kobe se enfoca en la colaboración regional. Shibuya se esfuerza en atraer capital extranjero, y Hokkaido se destaca por su calidad de vida como un atractivo para recursos humanos.
Con motivo de su segundo aniversario, Blackbox continúa expandiéndose y buscando maneras innovadoras de facilitar el panorama de startups en Japón, haciendo que el entorno empresarial sea más comprensible y accesible para todos.