Toledo vive un momento significativo para el sector de los autónomos gracias a una nueva iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha que prometió movilizar 44 millones de euros en apoyo directo a este colectivo en menos de un año. Esta medida fue anunciada por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante un debate en las Cortes regionales sobre la situación de los autónomos en la región.
La convocatoria anticipada de la Tarifa Plana Plus, que se aprobará en diciembre, aportará 22 millones de euros adicionales al plan de apoyo para el inicio y consolidación de la actividad autónoma, sumándose a la convocatoria actual ya vigente que ha tenido un impacto positivo en más de 6.700 personas. Franco subrayó la importancia de los autónomos, resaltando su papel fundamental en la generación de actividad económica y empleo, especialmente en las áreas rurales de Castilla-La Mancha.
Con un total de 150.149 autónomos registrados en la Seguridad Social, la región ha visto un incremento de 737 autónomos en lo que va del año. Este crecimiento se produce en un contexto donde la ocupación laboral alcanza cifras históricas, y donde la participación femenina en el colectivo de autónomos ha sido notable en la última década, aun reconociendo que todavía queda camino por recorrer en términos de igualdad.
El compromiso del Gobierno regional con el apoyo a los autónomos no es nuevo. En la última década se han invertido más de 150 millones de euros en ayudas directas que han beneficiado a más de 60.000 autónomos. La actual Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo, que finaliza este año, ha superado sus previsiones iniciales, alcanzando una ejecución presupuestaria de 120,9 millones de euros, logrando beneficiar a 92.000 autónomos.
Franco enfatizó que con la movilización de estos nuevos recursos, el Gobierno de García-Page está dedicando esfuerzos sin precedentes al sector, aludiendo a que en una sola convocatoria se invertirá más que durante toda la legislatura anterior de 2011 a 2015, que invirtió solo 14,3 millones de euros.
Además del apoyo financiero directo, la consejera destacó que los autónomos cuentan con acceso prioritario a diversas líneas de financiación pública y programas como el Plan Adelante, así como iniciativas que fomentan la creación de espacios de coworking y el acompañamiento a emprendedores a través de la Red Acompaña. Todo ello refleja un compromiso continuo y estructural del Gobierno regional hacia el crecimiento y fortalecimiento del autoempleo en Castilla-La Mancha.

















