El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra la reducción del paro en casi un 50% gracias a las políticas de empleo de García-Page

Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 7 de julio de 2025.- El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha afirmado, en una visita al Programa de Apoyo Activo al Empleo en Alcázar de San Juan, que ahora que se cumplen diez años de gobierno del presidente García-Page “la región tiene prácticamente la mitad de personas desempleadas que tenía hace una década”. Ha señalado que “este fue uno de los primeros compromisos del presidente al llegar al gobierno, tras cuatro años de recortes y abandono a las políticas de empleo, y se está cumpliendo con resultados históricos”.

Reducción del Desempleo y Creación de Empleo

En este sentido, Caballero ha explicado que, en estos diez años, el paro se ha reducido en 96.308 personas, un 44,75 por ciento; y se han creado 166.237 nuevos empleos en la región, un 26 por ciento; por lo que uno de cada cuatro empleos de la actualidad se han creado en esta década. José Manuel Caballero ha señalado que, además del trabajo coordinado y colaborativo con el sector empresarial de la región y de la apuesta por el diálogo social, también han sido vitales políticas como los planes de empleo, “que han ido evolucionando y perfeccionando en función de las necesidades que detectábamos en el territorio y en el tejido social, incorporando mejoras como la formación.”

Programas de Apoyo Activo al Empleo

“Desde aquella primera convocatoria del primer plan de empleo del Gobierno del presidente García-Page, a finales de 2015, hemos dado desde el Gobierno regional una oportunidad de empleo a más de 87.000 personas en la región, con una inversión que supera los 500 millones de euros”, ha indicado. Sobre la actual convocatoria, ha recordado que está haciendo posibles 6.881 contrataciones de personas desempleadas en la región, con una inversión que roza los 63,8 millones, y que está dando cobertura a más de 1.300 proyectos en 879 entidades locales.

Caballero ha puesto en valor que esta es la convocatoria con mayor participación de los municipios, con 879 entidades locales. Además, ha puesto el acento en que se está priorizando dar una oportunidad de empleo a las personas con mayores dificultades de inserción en el mercado laboral, como mujeres, personas mayores, personas desempleadas de larga duración o personas en situación de vulnerabilidad. Además, ha recordado que este programa se desarrolla con la coordinación y el trabajo conjunto de todas las administraciones, desde el Gobierno regional hasta los ayuntamientos y las diputaciones provinciales.

Inversión en Ciudad Real

En esta convocatoria, en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Caballero ha explicado que son un total de 104 las entidades locales beneficiarias, con una inversión de 17,27 millones de euros y con un total de 1.860 contrataciones aprobadas de manera provisional. En el caso de Alcázar de San Juan, programa que ha visitado en el día de hoy, se trata de 854.580 euros de inversión para un total de 91 contratos en tres proyectos, que tienen que ver con la coordinación y apoyo a la gestión administrativa, la promoción del patrimonio histórico cultural y el mantenimiento de instalaciones para servicio público y rehabilitación de espacios.

Resultados Históricos en el Mercado Laboral

José Manuel Caballero ha celebrado que el paro haya caído por debajo de las 120.000 personas por primera vez en 17 años y que Castilla-La Mancha haya sido la segunda comunidad autónoma de todo el país que más empleo ha creado en junio, por detrás de Baleares, lo que ha llevado a la afiliación a la Seguridad Social a superar la barrera de las 800.000 personas por primera vez en la historia de región. “Es un fortalecimiento del mercado de trabajo transversal, porque el paro ha caído tanto en hombres como en mujeres, especialmente en las mujeres, y lo ha hecho en todos los grupos de edad, en todos los sectores de actividad y en todas las provincias”, ha señalado.

Por otro lado, ha destacado que no solo crece el empleo, sino que se fortalece, “ya que, por ejemplo, la contratación indefinida ha alcanzado el 43 por ciento de los contratos firmados en junio, cuatro puntos, prácticamente, sobre el peso de la contratación indefinida en el ámbito nacional”. Además, ha puesto en valor que estas cifras también tienen un comportamiento positivo en el mes de junio en el número de personas trabajadoras autónomas de la región, que alcanza las 150.300 personas, creciendo en 557 con respecto al mes anterior y en 433 en términos interanuales.

Compromiso del Gobierno Regional

“Todos estos datos nos indican que estamos avanzando en la dirección correcta, porque lo hacemos sin sectarismo ni polémicas, pensando únicamente en cómo generar oportunidades en la región”, ha asegurado. Además, ha añadido que “el blindaje que este Gobierno regional ha hecho al diálogo social ha sido clave para avanzar en desarrollo económico y en bienestar de los trabajadores y trabajadoras”.

Finalmente, ha reafirmado que el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la creación de empleo sigue en marcha, “porque mientras haya una sola persona en la región que quiera trabajar y no encuentre cómo hacerlo, este Gobierno seguirá esforzándose para generar oportunidades laborales, para ofrecer formación y recualificación cuando sea necesario y para incentivar el desarrollo económico y la protección a los más vulnerables”, ha concluido.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.