El equipo de gobierno de Guadalajara espera licitar en septiembre el contrato de renovación de la flota de autobuses

El equipo de Gobierno de Guadalajara espera licitar en septiembre el contrato de renovación de la flota de autobuses

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Guadalajara ha dado un paso significativo hacia la mejora del transporte urbano al aprobar los anteproyectos para la modernización de las paradas de autobús y la creación de nuevas instalaciones para las cocheras. Según las estimaciones del Consistorio, la licitación para la renovación de la flota de autobuses podría lanzarse en septiembre de este año, y se espera que la adjudicación del contrato se efectúe en el primer trimestre de 2026.

Este nuevo contrato, que se enmarca dentro de la gestión del servicio público de transporte colectivo urbano, contará con una inversión que excederá los 20 millones de euros. Santiago López Pomeda, concejal de Infraestructuras y cuarto teniente de alcalde, recordó que la Junta aprobó el Estudio de Viabilidad Económico-Financiera relativo a esta concesión el 4 de diciembre de 2024, y que los anteproyectos fueron aprobados inicialmente el 23 de diciembre del mismo año, culminando ahora después de un periodo de información pública y la resolución de alegaciones.

Las mejoras más destacadas incluyen la adecuación de 216 paradas de autobús en toda la ciudad. Se prevé la creación de 32 nuevas paradas y la eliminación de siete que han sido consideradas obsoletas. Además, se instalarán 169 marquesinas, 65 paneles informativos de tecnología TFT, 35 postes informativos y 14 postes especiales destinados al casco histórico. Para asegurar la accesibilidad universal, se implementarán ampliaciones de aceras, pavimentos táctiles y rampas. La inversión prevista para estas mejoras en las paradas asciende a un total de 1.830.344,58 euros (más IVA), con un plazo de ejecución estimado de 10 meses tras la adjudicación.

En cuanto a las cocheras, se ha aprobado el traslado de estas instalaciones desde Marchamalo a una nueva parcela ubicada en el polígono del Henares. La nueva cochera contará con una nave de 1.253 metros construidos, que incluirá talleres, oficinas, vestuarios y áreas de mantenimiento. También se equipará con un túnel de lavado automatizado, 36 plazas de aparcamiento para autobuses y la infraestructura necesaria para electrificar la flota, con 18 plazas designadas y cargadores de 150 kW. La inversión total en estas instalaciones alcanzará los 5.972.000 euros.

López Pomeda ha puntualizado que el nuevo contrato incluye la renovación de la flota de autobuses, la cual será más sostenible, con un 50% de los vehículos eléctricos y el otro 50% funcionando con gas natural, con una inversión estimada de 17 millones de euros. El concejal subrayó que el Ayuntamiento tiene la expectativa de contar con todos los informes necesarios para iniciar la licitación en septiembre, y que la adjudicación se prevé para el primer trimestre de 2026. Este proceso es fundamental para superar la actual situación de prórroga forzosa que ha estado vigente desde marzo de 2023, tras la culminación del contrato anterior.

López Pomeda destacó que esta situación ha causado un desgaste progresivo en la flota actual de autobuses, que incluye vehículos que han llegado al final de su vida útil y un incremento en los costos de mantenimiento. Asimismo, la situación ha impactado en las condiciones laborales de los trabajadores del servicio, quienes han visto mejoras dentro de las posibilidades del Ayuntamiento y en el marco de las recientes negociaciones del nuevo convenio colectivo, que ya ha sido aprobado por la asamblea.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.