El Descenso de Precios del Gas y CO2 Alivia la Tensión en los Mercados Eléctricos de Europa

Durante la semana del 17 de febrero, los mercados eléctricos europeos experimentaron significativos cambios en la producción de energía renovable. La producción de energía solar fotovoltaica mostró un notable aumento en todos los principales mercados europeos, destacando Alemania con un incremento del 179%. Esta tendencia revirtió las disminuciones de la semana anterior, con Italia y Francia registrando aumentos del 17% y 11% respectivamente. España y Portugal también vieron incrementos, aunque más modestos, del 1,5% y 0,9% respectivamente.

Parte de estos incrementos se reflejaron en récords históricos de producción para un mes de febrero, especialmente en los mercados alemán, italiano y portugués. El 19 de febrero, Alemania alcanzó una producción de 211 GWh con energía fotovoltaica, similar a valores observados en septiembre de 2024. Días después, Italia y Portugal también lograron cifras récord en producción solar.

Para la semana del 24 de febrero, las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting anticipan una reversión de esta tendencia con una disminución en la producción solar en España, Alemania e Italia.

En cuanto a la energía eólica, también se observó un aumento de producción en la mayoría de los mercados europeos, liderados por Francia con un incremento del 93%. Alemania y España registraron aumentos de 35% y 8,6% respectivamente, mientras que Italia y Portugal experimentaron caídas del 63% y 4,4%. AleaSoft pronostica un aumento para Italia y España la semana siguiente, acompañado de disminuciones en Alemania, Francia y Portugal.

La demanda eléctrica en esta misma semana mostró una tendencia descendente, influenciada por el aumento de las temperaturas medias. Países Bajos y Reino Unido lideraron las caídas, con descensos de 16% y 11%, mientras que en Portugal y Francia las disminuciones fueron más moderadas. Italia fue la excepción con un leve aumento del 0,3% en la demanda.

El impacto en los precios de los mercados eléctricos fue notable, registrando descensos generalizados. Italia mostró la menor caída del 6,9%, mientras que el mercado nórdico experimentó la mayor reducción del 39%. Los precios promedio semanales se mantuvieron en su mayoría por debajo de 110 €/MWh, con el mercado italiano como excepción con 148,38 €/MWh. El mercado nórdico tuvo el precio más bajo de 53,80 €/MWh.

La tendencia descendente en los precios se atribuye principalmente a la caída de los precios del gas y de los derechos de emisión de CO2, junto con el incremento de la producción solar y eólica. Para la cuarta semana de febrero, se espera que los precios continúen bajando, impulsados por una menor demanda y un mayor aporte de energía eólica en algunas regiones.

En el ámbito de los combustibles, los futuros del petróleo Brent tuvieron una ligera subida durante la mayoría de las sesiones de la tercera semana de febrero, con el máximo semanal alcanzado el 20 de febrero. Sin embargo, el cierre de la semana mostró un descenso vinculado a factores como las interrupciones en el suministro de Rusia y Estados Unidos, y las negociaciones de paz en Ucrania.

Los futuros de gas TTF mantuvieron precios por debajo de 50 €/MWh debido a una menor demanda por temperaturas más cálidas y la posibilidad de un aumento en el suministro ruso. Los derechos de emisión de CO2 también mostraron una tendencia a la baja, con una ligera recuperación al final de la semana.

El próximo 13 de marzo, AleaSoft Energy Forecasting organizará un webinar junto a EY para analizar la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos, así como las tendencias en almacenamiento de energía y financiación de proyectos de energías renovables.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.