El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha tomará un importante paso la próxima semana al aprobar la creación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral. Esta decisión responde al compromiso del presidente regional, Emiliano García-Page, de fortalecer las acciones en el ámbito de la seguridad en el trabajo. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, hizo el anuncio tras una reunión con los líderes regionales de los sindicatos UGT y CCOO, Lola Alcónez y Javier Ortega.
Durante el encuentro, García-Page informó que el Instituto se establecerá de manera inmediata, con el objetivo de optimizar las herramientas de prevención y seguridad laboral mediante el diálogo social. Franco subrayó que, desde 2015, el presupuesto destinado a la seguridad y salud laboral ha aumentado por seis, lo que ejemplifica el compromiso del Ejecutivo autonómico en este ámbito.
La creación de este nuevo órgano no solo incluye el Instituto, sino también el Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral, un espacio tripartito donde se involucrará al Gobierno, la patronal y los sindicatos. Este consejo trabajará en la prevención, sensibilización y en la elaboración de planes de acción para mejorar las condiciones laborales, así como en la implementación de campañas de prevención.
La consejera destacó que la puesta en marcha de esta iniciativa es un paso fundamental para continuar reduciendo la incidencia y los accidentes laborales en la región, los cuales han disminuido un 8,3% y un 6,3% respectivamente en lo que va del año. Franco hizo un llamado a la sensibilización tanto de las empresas como de los trabajadores sobre la importancia de adoptar las medidas de seguridad necesarias en los entornos laborales.
Por otro lado, se anunció que las primeras mesas de trabajo del pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’ se convocarán en septiembre. Este pacto busca promover un crecimiento económico y social justo en la región, con aportaciones de la sociedad, sindicatos y patronales ya recogidas durante un proceso participativo previo.
Finalmente, la consejera también informó sobre la publicación de ayudas para la modernización de cooperativas, con un presupuesto de 200.000 euros, lo que permitirá cubrir hasta el 80% de los proyectos presentados, reafirmando así el compromiso del Gobierno por impulsar la economía social en Castilla-La Mancha.